NO HABRÁ RESISTENCIA QUE IMPIDA LA REFORMA EDUCATIVA: PEÑA NIETO
- notiexpress
- 19 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Al clausurar la Reunión de Instalación de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, dijo que para atender las carencias que todavía tienen miles de escuelas y lograr que cada mexicano reciba educación de calidad, se destinarán 50 mil millones de pesos adicionales a través de los Certificados para Infraestructura Educativa Nacional (CIEN).
En la ceremonia, que se realizó en el estado de Morelos, el mandatario federal dijo que el Gobierno de la República junto con la Conferencia Nacional de Gobernadores establece un frente común para lograr la debida instrumentación de la Reforma Educativa. "Me reúno con gobernadores para reafirmar el compromiso y hacer realidad la reforma educativa". Al participar en la primera reunión temática de esta organización, recalcó que el gobierno de la República trabajará en colaboración con las administraciones locales para asegurar que esos recursos se destinen a las escuelas que más lo necesitan. Con este fin dijo que giró instrucciones al secretario de Educación Pública para que con la participación de la sociedad se establezcan mecanismos para el manejo seguro, eficaz, transparente y medible de ese capital.
Dijo que todas las reformas estructurales son importantes pero la más relevante y de mayor trascendencia es la Educativa. "La Reforma Educativa, es la que merece el mayor respaldo ya que hace a la educación como tema central en todos los poderes". El presidente de México reiteró que la Reforma Educativa dará una educación de mayor calidad.
Peña Nieto también celebró el acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) mediante el cual se crearon cinco regiones, lo que permitirá focalizar los esfuerzos y mantener una evaluación constante del avance de estos compromisos. “Ante la tergiversación sobre los contenidos de la reforma es importante señalar -y que los maestros lo tengan claro- que esta acción no está diseñada para sancionar ni castigar, sino para respaldar, capacitar e impulsar a los profesores, que tengan mejores ingresos a partir de sus propios méritos y mayores oportunidades de crecimiento dentro del escalafón magisterial”, enfatizó. Acompañado de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, enumeró seis beneficios concretos que la reforma brinda a los maestros, entre ellos la capacitación continúa de quienes no aprueben las evaluaciones.
El presidente Peña Nieto destacó los datos del INEGI que revelaron que 11 por ciento de las escuelas no cuentan con baños. "Habrá bonos especiales que permitirán obtener 50 mil millones de pesos adicionales para atender infraestructura educativa". Peña Nieto mencionó que crear regiones educativas permitirá evaluar progresos en mejoramiento de escuelas.
El presidente de la República indicó a los mandatarios estatales, de los que solo faltaron los de Nayarit, Quintana Roo, Chihuahua y el Distrito Federal, que ahora corresponde a sus gobiernos asumir su responsabilidad para que esta reforma día a día cobre plena vigencia y alcance su objetivo de poner en la ley los mecanismos y las formas que aseguren una educación de calidad. De esa forma se logrará que niños y jóvenes tenga la mejor educación, con maestros mejor preparados y espacios educativos dignos, que formen ciudadanos libres, comprometidos y solidarios con sus comunidades, además de darles las herramientas para afrontar con éxito los retos de mañana.
댓글