top of page
Buscar

SE PRONOSTICAN LLUVIAS DE INTENSAS A TORRENCIALES EN PUEBLA, VERACRUZ, TABASCO, OAXACA Y CHIAPAS

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 19 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Para hoy, se pronostican tormentas de intensas, a puntuales torrenciales en el oriente de Puebla, el centro y el sur de Veracruz, el sur y el occidente de Tabasco, el norte y el oriente de Oaxaca y el oriente, el centro y el sur de Chiapas, así como lluvias intensas en el norte y el oriente de Hidalgo y el centro y el sur de Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes en el sur de Campeche y el oriente de San Luis Potosí, fuertes en el Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Yucatán y Querétaro y de menor intensidad en Morelos, Tlaxcala, Distrito Federal, Coahuila y Nuevo León.

Las precipitaciones pluviales serán generadas por la interacción una zona de inestabilidad ubicada sobre el Golfo de Tehuantepec, los remanentes de una zona de inestabilidad localizada en el Golfo de México y el Frente Frío Número 7, que se extiende desde el centro hasta el noreste del Golfo de México.

La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal mantendrá temperaturas bajas en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, con valores de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

Además, se prevén vientos de componente norte y noreste, superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), con rachas de viento de hasta entre 70 y 80 km/h en el centro y sur del litoral del Golfo de México, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La zona de inestabilidad ubicada en el Golfo de Tehuantepec, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 365 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con 50% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80% en la previsión a cinco días, vientos máximos sostenidos de 35 km/h, rachas de hasta 45 km/h y movimiento lento hacia el oeste-noroeste.

Otro canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el occidente del país; aunado con el flujo de humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima y Guanajuato.

El SMN exhorta a la población a estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones por eventos de lluvias, vientos, granizadas, descenso de temperatura, heladas y probable formación de torbellinos o tornados.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Olaf, ahora huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, está aproximadamente a 3 mil 160 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de viento de hasta 195 km/h y desplazamiento al oeste a 19 km/h, sin generar efectos en el territorio nacional.

Para el Valle de México se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, lluvias en el Distrito Federal, temperaturas frescas durante el día, frías en la noche e inicios de la mañana, bancos de nieblas o neblina dispersos, viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas y temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 15 a 17 grados Celsius.


 
 
 

Comments


Presentado también en

bottom of page