FIRMAN NUÑO MAYER Y GOBERNADORES ACUERDOS DE IMPULSO A CERTIFICADOS PARA MEJORÍA DE ESCUELAS, Y ACUE
- notiexpress
- 20 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Ante el presidente de la República, el secretario de Educación precisa puntos de la agenda con los mandatarios estatales. El gobernador Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Conago, destaca la unidad para impulsar la Reforma Educativa. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y gobernadores agrupados en la Conago firmaron los convenios para impulsar los certificados de infraestructura educativa, a fin de ampliar y mejorar las condiciones de las escuelas del país, y acordaron la conformación de cinco regiones para fortalecer la coordinación en materia educativa. Reunidos en Jardines de México, el secretario de Educación, quien calificó como históricos los acuerdos, propuso la conformación de los grupos regionales para atender los retos y preocupaciones estatales en materia educativa, a fin de buscar soluciones de acuerdo a las características de cada zona. Ahí, el gobernador de Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Conago, destacó la unidad para apoyar e impulsar la Reforma Educativa y el consenso para alcanzar acuerdos en favor de la educación. En tanto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, presidente de la Comisión de Educación Cultura y Deporte de la Conago, ratificó el apoyo de los mandatarios estatales a la Reforma Educativa. Aurelio Nuño Mayer explicó posteriormente, en reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, que en el encuentro con los gobernadores se acordó la agenda temática: fortalecimiento de la escuela; infraestructura, equipamiento y materiales educativos; desarrollo profesional docente; planes y programas de estudio; equidad e inclusión; educación y mercado laboral, y reforma administrativa de la SEP. El secretario de Educación hizo un reconocimiento a los gobernadores por su compromiso en materia educativa; los acuerdos de regionalización de la educación, y la implementación del Programa Nacional de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa, con lo que se contará con recursos por 49 mil 519 millones de pesos para atender las necesidades en los planteles, los que se definirán luego del censo en 152 mil 895 escuelas por parte del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa. Nuño Mayer planteó a los gobernadores la creación de la zona Sureste: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; Centro, con Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y Occidente, con Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Asimismo, Noreste con Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, y Noroeste, con Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. El secretario de Educación Pública propuso iniciar las reuniones a partir de noviembre: primera semana, zona Sur Sureste; segunda semana, zona Centro; tercera semana, zona Occidente, y cuarta semana, zona Norte. En la primera semana de diciembre, zona Noroeste.

Comments