El embate del huracán "Patricia" convocó a la unidad de todos los mexicanos: Enrique Peña
- notiexpress
- 27 oct 2015
- 5 Min. de lectura
Expresó su reconocimiento y gratitud a todo el pueblo de México por haber hecho suya la alerta, ante la peligrosidad del huracán.
· En buena medida, tener saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe a la fe del pueblo de México, a tener fe en sí mismo y haberse unido todos, afirmó.
· Así como fue posible que la sociedad en su conjunto hiciera frente común ante la peligrosidad de un huracán, hoy también México nos convoca a actuar en un frente común en favor de la transformación del país, dijo.
· México avanzó 14 lugares en el reporte Doing Business del Banco Mundial; pasó del lugar 53 al 39, informó.
· El Indicador Global de la Actividad Económica señala que, al mes de agosto, la economía del país creció 2.6 por ciento a tasa anual, refirió.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que el embate del huracán “Patricia”, cuyos daños no fueron de la magnitud ni de la devastación que eventualmente se esperaba, “convocó a la unidad de todos los mexicanos”.
“Cerramos filas generando una gran energía positiva. Hubo, para quienes son creyentes, cadenas de oración, rezos, llamados”, aseguró.
El Primer Mandatario refirió que “en buena medida, el tener saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe, en mucho, a la fe del pueblo de México, a tener fe en sí mismo y haberse unido todos para convocar a esta fuerza que en mucho evitó este desastre”.
Indicó que “corresponderá a los expertos y a los científicos determinar qué fue lo que, afortunadamente, evitó que el huracán tuviera ese efecto devastador”.
Expresó su reconocimiento y gratitud a todo el pueblo de México, que “hizo suya esta alerta, se sumó a las acciones de prevención y de alertar a la población ante la peligrosidad del huracán, y que a través de las redes sociales y de distintas formas propagaron la información de alerta, lo que permitió en muy pocas horas estar conscientes de lo que estábamos por enfrentar”.
También reconoció a los medios de comunicación, que contribuyeron a que en menos de 24 horas se pusiera en alerta a la población, se logró generar una alerta preventiva hacia la población, impulsada desde el Gobierno”.
Al participar en la 13ª Edición de México Cumbre de Negocios, Innovación: Motor del Desarrollo Económico, el Presidente Peña Nieto dijo que “así como ha sido posible que la sociedad en su conjunto hiciera frente común ante la peligrosidad de un huracán, hoy también México nos convoca a actuar en un frente común en favor de la transformación del país”.
Señaló que en México, “a veces quizá seamos los propios mexicanos quienes no logramos apreciar lo mucho que hemos avanzado y lo mucho que aún podemos lograr a partir de llevar a cabo y de instrumentar las nuevas plataformas y cimientos que hemos colocado”.
“Somos un país muy diferente, de mayor desarrollo, de mejores condiciones a las que teníamos hace apenas tres décadas”, subrayó.
Apuntó que “a veces la memoria es corta y se nos olvidan aquellos tiempos en que la economía estaba marcada por una inflación elevada, por momentos de crisis recurrente. Hoy estamos en un momento de estabilidad, por actuar de forma responsable; que esa es, quizá, la premisa más importante que hoy el Gobierno de la República ha asumido frente a un entorno global complejo y difícil, volátil y de gran incertidumbre”.
El Titular del Ejecutivo Federal resaltó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que ha logrado mayores transformaciones internas entre las naciones que la integran.
“Es el país que en estos últimos tres años ha impulsado el mayor número de reformas de carácter estructural y que potencian su oportunidad de desarrollo y crecimiento”, añadió.
Informó que el Banco Mundial, en su reporte Doing Business, que se refiere a las facilidades que hay en un país para hacer negocios, para invertir, “ha apuntado que México avanzó 14 lugares; pasamos de la posición 53 a la 39”. Y esto, continuó, refiere que “si bien todo esto es consecuencia del entorno que se ha logrado generar por los cambios estructurales impulsados en México, en buena parte se debe a la Reforma Financiera”.
Señaló que esta Reforma “ha establecido un nuevo marco regulatorio para facilitar el acceso al crédito, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a los emprendedores, a que tengan mayor acceso al crédito, y nos ha ubicado ya, de acuerdo con el propio reporte Doing Business del Banco Mundial, en el lugar número 12 de 189 países evaluados por esta condición”.
El Primer Mandatario mencionó que ello es consistente con el dato que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer hoy: el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) señala que “nuestra economía, al mes de agosto, creció 2.6 por ciento a tasa anual, lo que es congruente con la estimación de crecimiento económico que ha fijado Hacienda, entre 2 y 2.8 por ciento”.
Añadió que este dato tiene mayor relevancia “si consideramos que hace un año, en agosto del año pasado, este indicador apenas fue de 1.3 por ciento”.
Destacó que el entorno mundial no nos ha permitido “despegar y acelerar este crecimiento, pero llegará el momento en que así ocurra, porque seguimos en el curso de instrumentar las reformas económicas que ya están dando beneficios”.
Indicó que en parte por esas reformas hoy tenemos bajos índices de inflación históricos, “los que no se habían registrado nunca en la historia de nuestro país, 2.52 por ciento”.
Explicó que la creación de empleos sigue creciendo “y hemos alcanzado niveles tampoco observados en las últimas cinco administraciones en una evaluación y medición de igual periodo, de los primeros 34 meses de una Administración: son un millón 614 mil empleos los que se han generado”.
El Presidente Peña Nieto dijo que México es una de las economías que en los últimos tres años ha mejorado sus niveles de Inversión Extranjera Directa: “de 2001 a 2012, el promedio anual de Inversión Extranjera Directa fue de 24 mil millones de dólares. En estos tres primeros años de esta Administración, el promedio ha sido de 31 mil millones de dólares; es decir, mantenemos una tendencia ascendente de generar confianza y de atraer mayores inversiones a nuestro país, que contribuyen al desarrollo de México y a la generación de empleos”.
Señaló que el Foro Económico Mundial recientemente también consideró que México ha mejorado sus condiciones de competitividad, gracias a “las reformas, la infraestructura, la disposición que hay entre los empresarios para seguir invirtiendo en su país, y pasamos del lugar 61 al 57”.
Expresó que todos estos “son indicadores alentadores porque, frente al entorno global, resulta verdaderamente revelador ver que México está en el camino correcto, está creciendo, lo habrá de hacer de forma mucho más acelerada, pero está en un ritmo de constante crecimiento”.

Comments