DIPUTADOS APRUEBAN LEY DE INGRESOS Y MISCELÁNEA FISCAL; SOSTIENEN EN UN PESO EL IMPUESTO A BEBIDAS A
- notiexpress
- 30 oct 2015
- 3 Min. de lectura
La remiten al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, con 414 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones, la minuta devuelta por el Senado de República con modificaciones, a las leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y la Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como el Código Fiscal de la Federación, y fue enviada al Ejecutivo federal.
Entre los cambios del Senado, aprobados hoy por esta Cámara, se encuentra una adición por la que se ajustará el precio de la gasolina considerando la inflación esperada, con la finalidad de minimizar el impacto al consumidor, derivado del aumento en el costo ponderado de los mercados internacionales, mencionó la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputada Gina Cruz Blackledge (PAN).
Agregó que “con esa redacción, el costo de las gasolinas y el diésel reflejarán el valor real de estos productos, manteniendo el poder adquisitivo de los mexicanos”.
De igual modo, el Senado eliminó la adición aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 19 de octubre, para reducir en un 50 por ciento la cuota para determinadas bebidas azucaradas, informó Gina Cruz al detallar las modificaciones al dictamen.
Respecto a la Ley del Impuesto sobre la Renta, explicó que se incrementa la cantidad propuesta de 100 pesos por un monto de hasta 250 pesos para que los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) no expidan comprobantes fiscales. Sobre este Régimen aumenta de 2 mil a 5 mil el monto que sirve de base para que los pagos por erogaciones por compras e inversiones se realicen mediante transferencia electrónica de fondos.
En cuanto a las deducciones personales por incapacidad aprobada, se precisa que el beneficio se podrá aplicar tanto cuando se cuente con un certificado de incapacidad o de discapacidad y que dichos documentos podrán ser emitidos por las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, y se modifica de 10 a 15 por ciento el límite del monto total de deducciones, precisó.
Indicó que se adicionó un artículo transitorio, con el fin de establecer que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implemente programas de revisión continua para evaluar el funcionamiento de los servicios electrónicos, así como de los productos al contribuyente en medios distintos a Internet.
Cruz Blackledge mencionó que respecto al Código Fiscal de la Federación, se excluyen los requisitos de profesionalización para los contadores públicos en materia de dictaminación fiscal.
Dijo que en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Senado adiciona una disposición transitoria para establecer la facultad de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar directamente los proyectos de infraestructura de las entidades federativas y de los municipios, no incluidos en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal, así como establecer que la ASF emitirá informes específicos a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, para la revisión y evaluación correspondiente.
Previamente, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, explicó que el motivo por el cual se dispensaron todos los trámites a la minuta, deriva de un acuerdo que ayer asumió la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para ponerlo a consideración del Pleno y de un sustento y fundamento reglamentario. “No estamos queriendo violar nuestra propia normatividad”.
Detalló que el Senado realizó cambios a los artículos 112 fracciones IV y V; 151, fracción I y último párrafo, y la adición de una fracción XVIII a las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Eliminó el tercer párrafo del inciso g) de la fracción I del artículo 2 y adicionó un último párrafo a la fracción III de las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
Zambrano Grijalva expresó que en el Código Fiscal de la Federación se quitó la reforma al inciso a) fracción I del artículo 52 y de la fracción II del artículo séptimo transitorio, recorriéndose las subsecuentes III y IV, así como la adición de un artículo 9 al proyecto relativo a las disposiciones transitorias de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Previo a la dispensa de trámites de la minuta devuelta, el diputado Vidal Llerenas Morales (Morena), desde su curul, objetó el proceso y dijo que “no es conveniente que no se discuta en comisión una ley de esta naturaleza que es tan compleja, ya que el Senado modificó al menos siete aspectos del paquete fiscal. Tendría que ir primero a una comisión para conocerlo”.

Comentarios