top of page
Buscar

Presencia del Presidente Peña Nieto en Turquía y Filipinas fortalece papel de México en el mundo com

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 14 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Se busca que la vinculación de México con el mundo genere más empleos, mejor pagados y produzca bienestar para las familias mexicanas, destacó.

  • Su participación en la Cumbre del G20 y en la APEC tiene el propósito de atraer más inversiones en sectores estratégicos y destinar más recursos a proyectos productivos, informó.

  • Será la primera Visita de Estado que realiza un Presidente de México a Filipinas en más de 50 años.

En conferencia de prensa conjunta de los Secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, se informó de los pormenores del viaje que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizará a Turquía y a Filipinas en próximos días.

Sánchez Hernández precisó que el Primer Mandatario participará en Turquía, el domingo 15 y el lunes 16 de noviembre, en la Cumbre del G20 que es el principal foro de coordinación internacional de política económica y finanzas, entre las 20 economías más grandes del mundo. En Filipinas estará los días 17, 18 y 19 para realizar una Visita de Estado y posteriormente participar en la 23ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El Vocero gubernamental subrayó que con estas acciones “el Gobierno de la República fortalece su papel como actor preponderante en los mecanismos internacionales de toma de decisiones, para lograr un mayor crecimiento económico de nuestro país que se traduzca en beneficios para la gente”.

Resaltó que “el propósito es atraer más inversiones en sectores estratégicos como las telecomunicaciones, así como aprovechar la solidez de nuestro desempeño macroeconómico para destinar más recursos a proyectos productivos”.

“En suma, se busca que la vinculación de México con el mundo genere más empleos, mejor pagados y produzca bienestar para las familias mexicanas”, destacó.

Sánchez Hernández señaló que como actor con responsabilidad global, “nuestro país se compromete a compartir sus aprendizajes con el mundo en aquellos temas en los que hoy ocupa una posición de liderazgo, como el combate al cambio climático y el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas”.

Precisó que este tipo de foros “también son una oportunidad para promover los beneficios de la agenda de reformas estructurales, así como los avances en temas sociales vinculados con compromisos internacionales, como es el caso del combate al hambre y la desnutrición”.

En la conferencia de prensa se resaltó que la Visita de Estado del Primer Mandatario a Filipinas tiene un alto simbolismo histórico por la herencia cultural tan rica y variada que compartimos con ese país. Será la única Visita de Estado que auspiciará Filipinas en el marco de la 23ª Reunión de la APEC, y la primera que realiza un Presidente de México a ese país en más de 50 años.


 
 
 

Comments


Presentado también en

bottom of page