Acuerdan México y Filipinas llevar la relación bilateral a una nueva etapa que signifique beneficio
- notiexpress
- 17 nov 2015
- 3 Min. de lectura

Firman los Gobiernos de México y Filipinas acuerdos de cooperación en materia económica, turística y de seguridad.
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que ambos países comparten la visión de trabajar en favor de focalizar esfuerzos conjuntos en la promoción de inversiones recíprocas, y que ello contribuya a la generación de empleos en los dos países.
Con el Presidente Peña Nieto hemos tenido una relación muy productiva en nuestras relaciones bilaterales: Benigno Aquino III.
Realiza el Mandatario mexicano una Visita de Estado a Filipinas. Es la primera de un Presidente de México desde 1962.
El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó hoy el interés y la voluntad de los Gobiernos de México y de Filipinas, de ubicar la relación entre ambos países en una nueva etapa que signifique beneficio para sus poblaciones.
En un mensaje a los medios de comunicación, posterior a la firma de diversos acuerdos de cooperación entre los dos países, y en el marco de la Visita de Estado que lleva a cabo a esta nación asiática, el Mandatario mexicano subrayó que “Filipinas y México son países estables, fuertes y dinámicos, con sólidas economías y con un gran potencial”.
El Presidente Peña Nieto mencionó que este día se concretaron distintos acuerdos para establecer “un plan de acción México-Filipinas, que será la hoja de ruta para profundizar la relación bilateral”. Con este renovado andamiaje institucional, dijo, “se abrirán nuevas oportunidades de colaboración e intercambio”.
Expresó su reconocimiento “al trabajo del Gobierno del Presidente Benigno Aquino III, que con visión ha impulsado una agenda de transformaciones y de cambios estructurales”, de igual forma como lo hemos venido haciendo en México, “para poder hacer frente al desafío global caracterizado por desaceleración económica, volatilidad financiera, y aversión al riesgo”.
El Titular del Ejecutivo mexicano señaló que México y Filipinas comparten la visión de “trabajar en favor de fortalecer nuestros fundamentos macroeconómicos, es decir, aquello que da estabilidad a la economía; aquello que nos permite proyectar confianza hacia el exterior y favorece que sigan llegando inversiones para generar empleo y bienestar para nuestras sociedades”.
Refirió que esta Visita de Estado es la primera de un Mandatario mexicano a Filipinas desde hace más de medio siglo; la anterior se efectuó en 1962.
Explicó que hoy ambos Gobiernos suscribieron un acuerdo en materia económica “para evitar la doble tributación y así facilitar las operaciones comerciales y financieras entre las dos naciones.
Se firmó también otro en materia turística para “consolidar una mayor cooperación en áreas como investigación y desarrollo; educación y formación; así como en programas promocionales y de inversiones”.
“Y en materia de seguridad, intercambiaremos mejores prácticas e información para combatir conjuntamente el flagelo del narcotráfico”, apuntó.
Señaló que los Gobiernos de Filipinas y México también acordaron “acelerar la conclusión de tres importantes iniciativas: el Acuerdo de Servicios Aéreos, que data ya de 1952, y que es oportunidad para actualizarlo y modernizarlo. El Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, lo cual facilitará un flujo de mayores inversiones recíprocas entre ambas naciones; y la creación de un Comité Económico Conjunto para definir una ruta de trabajo que permita focalizar esfuerzos de ambos Gobiernos en la promoción de inversiones recíprocas, que contribuya a la generación de empleos en nuestros países”.
El Presidente Peña Nieto deseó al Mandatario filipino éxito en la Reunión de APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), “que habrá de iniciar justamente aquí, en Filipinas, el día de mañana”.
Comentarios