Los nacimientos mexicanos: tradición milenaria
- notiexpress
- 20 nov 2015
- 1 Min. de lectura

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) anunciaron a los ganadores de la XXII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2015 en el Palacio de la Autonomía.
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) anunciaron el día de hoy a los ganadores de la XXII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2015 en el Palacio de la Autonomía de la Ciudad de México.
En total se otorgaron 52 premios a artesanos de 17 estados de la República Mexicana. Este concurso de gran trayectoria y tradición busca otorgar un merecido reconocimiento a los artesanos que se dedican a la elaboración de nacimientos, utilizando técnicas y materiales tradicionales en diferentes categorías
El artesano ganador del Galardón Nacional, Luis Murillo Ordaz, de Purépero Michoacán, obtuvo el máximo premio con un nacimiento de cera, con aplicación de arte plumario, imitando las texturas de la vestimenta.
Cabe destacar que esta pieza rescata una de las técnicas más antiguas de México, que actualmente se encuentra en riesgo de desaparecer, como es el arte plumario. En la época prehispánica, a quienes realizaban esta expresión artística se les llamaba “amantecas” y era una actividad propia de los guerreros.
El FONART busca, a través de la vertiente de Concursos, impulsar la preservación de las técnicas tradicionales para difundir la riqueza del arte popular mexicano, y propiciar así un escaparate ideal para las artesanías en mejores mercados que contribuyan a la mejora en la calidad de vida de los artesanos.
Kommentare