top of page
Buscar

SE FORMÓ LA DEPRESIÓN TROPICAL 22-E EN EL OCÉANO PACÍFICO

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 24 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

 El ciclón origina precipitaciones intensas en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero.

 La temporada de Ciclones Tropicales en México finaliza oficialmente el 30 de noviembre, tanto en el Océano Pacifico, como en el Atlántico.

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México se formó la Depresión Tropical 22-E en el Océano Pacífico; se localizó aproximadamente a 750 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 795 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 65 km/h y se desplaza hacia el oeste a 30 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El sistema genera ingreso de humedad al sur y sureste del país, lo que refuerza el potencial de precipitaciones intensas, en Oaxaca y Chiapas, así como fuertes en Guerrero.

De acuerdo al pronóstico de lluvias, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades estatales y municipales y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

La temporada de Ciclones Tropicales en México dio inicio de manera oficial el 15 de mayo en el Océano Pacífico, mientras que en el Atlántico el 1 de junio, en ambas cuencas finaliza el 30 de noviembre.


 
 
 

Comments


Presentado también en

bottom of page