AHORRARÁ CFE 390 MILLONES DE PESOS AL APLICAR POLÍTICA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
- notiexpress
- 9 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Estos ahorros equivalen a 217 Gigawatts hora de energía eléctrica que harán que se dejen de emitir 107 mil toneladas de CO2 en 4 años
El Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) ha generado ahorros para la CFE por mil 180 millones de pesos desde 2001
El PAESE opera en plantas generadoras de energía eléctrica, redes de transmisión y distribución e instalaciones administrativas de la CFE
La mayoría de los proyectos del PAESE se deciden en talleres en los que los trabajadores de la CFE comparten casos de éxito, evalúan las necesidades de sus áreas y buscan tecnologías que ayuden a mejorar la eficiencia de sus procesos
La Comisión Federal de Electricidad informa que prevé ahorrar 390 millones de pesos los próximos 4 años al aplicar el Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) en sus áreas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como en algunas de sus instalaciones administrativas. Estos ahorros equivalen a 217 Gigawatts hora de energía eléctrica que harán que se dejen de emitir 107 mil toneladas de CO2.
Para lograr esto, este año y en 2016, el PAESE coordinará una inversión de 212 millones de pesos en 192 nuevos proyectos de eficiencia energética en los diferentes procesos de la CFE.
Los proyectos programados en las áreas de generación, transmisión y distribución consideran la mejora de algunos sistemas y la sustitución de equipo obsoleto por otro más eficiente. Un ejemplo son los sistemas de control de temperatura de los transformadores de potencia. Estos transformadores, que ayudan a regular los flujos de energía, operan mejor a bajas temperaturas.
A través del PAESE, se busca modernizar los controladores de temperatura de transformadores por otros más eficientes y que cuenten con controles automatizados. Estos proyectos generan ahorros energéticos cercanos al 25%.
En el área de distribución, otro de los proyectos consiste en cambiar líneas de baja tensión (que alimentan los hogares y que muchas veces son utilizadas ilegalmente) por líneas de media tensión con transformadores ubicados en puntos estratégicos. Con estos equipos se pierde menos energía y se combaten las conexiones ilegales.
La mayoría de los proyectos de ahorro de energía de la CFE, coordinados por el PAESE, se deciden en talleres en los que los trabajadores comparten casos de éxito, evalúan las necesidades de sus áreas y buscan tecnologías que ayuden a mejorar la eficiencia de sus procesos. De aquí se crean propuestas que compiten por los recursos con base en el potencial de ahorro energético por peso gastado.
El PAESE, además, mantiene un programa continuo de capacitación en ahorro de energía, eficiencia energética y uso de fuentes renovables de energía para técnicos y personal administrativo de la CFE.
La CFE puso en marcha el PAESE desde 2001. Los proyectos de eficiencia energética que ha coordinado son altamente rentables en términos financieros. A través de este programa se han impulsado, desde su inicio, 751 proyectos de eficiencia energética que han generado ahorros acumulados por mil 180 millones de pesos para la CFE.

Comments