Anuncia el Presidente Enrique Peña Nieto inversiones verdes de Pemex por 23 mil millones de dólares
- notiexpress
- 10 dic 2015
- 3 Min. de lectura
Ahora tendremos gasolinas y diésel más limpios, con menor contenido de azufre, lo que nos permitirá disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, dijo.

· Son para cuidar el medio ambiente y la salud de los mexicanos, afirmó.
· Estas inversiones que realizará PEMEX, en conjunto con el sector privado, son muestra de que, como lo señaló en su participación en la COP21, sí es posible que México siga creciendo económicamente, generando mayor desarrollo, y lo pueda hacer cuidando y respetando nuestro medio ambiente.
· Las inversiones anunciadas permitirán la generación de 63 mil empleos, señaló.
· Anunció el proyecto para la reconversión y modernización del Museo Tecnológico de la CFE en lo que será el nuevo Museo Nacional de Energía y Tecnología (MUNET).
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció hoy los proyectos de inversión que realizará la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) en los próximos tres años, por 23 mil millones de dólares, para producir combustibles más limpios, entre otras acciones.
“Son inversiones verdes, son inversiones para cuidar del medio ambiente, para cuidar la salud de los mexicanos”, subrayó.
El Primer Mandatario precisó que estas inversiones, que tendrán participación del sector privado, permitirán producir Gasolinas Ultra Bajas en Azufre y Diésel de Ultra Bajo Azufre. Además, el Aprovechamiento de Residuales en tres refinerías del Sistema Nacional de Refinación: Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; y Salina Cruz, Oaxaca, significará “aprovechar de mejor manera y poder refinar con mayor capacidad cada barril de petróleo que llegue a estas plantas de refinación”.
“Hoy vamos a lograr mayor eficiencia con esta reconfiguración que se está haciendo en estas plantas de refinación”. Adicionalmente, las inversiones permitirán la cogeneración de energía eléctrica, “que hará que PEMEX se convierta en el segundo generador de energía eléctrica del país”, afirmó.
El Presidente Peña Nieto dijo que “ahora tendremos gasolinas más limpias, con menor contenido de azufre, lo que nos permitirá disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, esos que contaminan el medio ambiente y que afectan la salud de los mexicanos. Estas son nuevas inversiones para bien y cuidado de la salud de los mexicanos”.
Resaltó que estas inversiones que realizará PEMEX son muestra de que, como lo señaló en su participación en la 21ª Conferencia de los Estados Parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), realizada en París, “sí es posible que México siga creciendo económicamente, siga generando mayor desarrollo y lo pueda hacer cuidando y respetando nuestro medio ambiente”.
El Titular del Ejecutivo Federal señaló que estas inversiones son posibles gracias a la Reforma Energética, que permiten que haya inversión del sector privado. “De no haber sido así, en este escenario tan complejo y difícil que el mundo nos está presentando, hubiésemos tenido que recurrir quizá a mayor endeudamiento, o tal vez a que PEMEX dejara de tener mayores inversiones, o no hubiese podido hacer las inversiones que hoy se anuncian”, precisó.
Para dar contexto al monto de las inversiones anunciadas, el Primer Mandatario puntualizó que “es prácticamente dos veces el presupuesto que eventualmente tiene el Gobierno del Distrito Federal en un año”. Esa es la magnitud, continuó, “de la inversión que hoy se está anunciando y que va a permitir modernizar a PEMEX y generar del orden de 63 mil empleos”.
El Presidente Peña Nieto aseguró que una parte importante de la inversión anunciada hoy se hará en la refinería de Tula: “más de 111 mil 500 millones de pesos”, con lo que también se generarán miles de empleos en esta región de Hidalgo. “Será ésta una de las refinerías más importantes que tenga el Sistema de Refinación de PEMEX”.
También anunció el proyecto para la reconversión y modernización del Museo Tecnológico (MUTEC) de la Comisión Federal de Electricidad, en lo que será el nuevo Museo Nacional de Energía y Tecnología (MUNET), en el que participarán PEMEX, la propia CFE y el sector privado.
Al término del evento, el Primer Mandatario pudo conocer el proyecto ejecutivo del nuevo MUNET, en donde recibió explicaciones por parte de Carlos Ruiz Sacristán, Presidente del Fideicomiso MUNET, y Enrique Norten, Director de TEN Arquitectos y responsable del proyecto ejecutivo. Se informó que la inversión proyectada es de 270 millones de dólares.
Comments