Un país con cultura es un país con sólidas bases para construir día a día un mejor futuro: Enrique P
- notiexpress
- 18 dic 2015
- 4 Min. de lectura

El Gobierno de la República valida y protege la riqueza de las expresiones artísticas y culturales; “estamos comprometidos con la libertad y la diversidad de pensamiento. Las mejores causas de México se nutren con sus ideas, visiones y expresiones”.
Firmó el decreto por el que se crea la Secretaría de Cultura, “una decisión histórica que permitirá articular los esfuerzos institucionales para hacer efectivo el acceso a la cultura”, aseguró.
No implicará mayor carga presupuestal ni mayor burocracia, tampoco afectará los derechos de los trabajadores de este importante sector, dijo.
El Gobierno de la República valida y protege la riqueza de las expresiones artísticas y culturales; estamos comprometidos con la libertad y la diversidad de pensamiento, señaló.
En la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015, el Presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como de otras leyes, para crear la Secretaría de Cultura.
Afirmó que su misión será brindar un efectivo respaldo público a los creadores, difundir el arte y la cultura, resguardar nuestro patrimonio histórico, salvaguardar nuestra pluralidad, así como acercar las actividades artísticas a niños y jóvenes.
“Así será, porque un país con cultura es un país con sólidas bases para construir día a día un mejor futuro”, subrayó.
El Presidente Peña Nieto destacó que el Gobierno de la República valida y protege la riqueza de las expresiones artísticas y culturales; “estamos comprometidos con la libertad y la diversidad de pensamiento. Las mejores causas de México se nutren con sus ideas, visiones y expresiones”, afirmó.
Enfatizó que “hoy, sociedad y Gobierno, tenemos un propósito muy claro: democratizar la cultura, es decir, que llegue a todos los segmentos de la población y a toda nuestra geografía”.
En la 70 entrega de este Premio, el Primer Mandatario apuntó: “con un renovado compromiso ético, sigamos haciendo de nuestra cultura el alma de la grandeza de México”.
Resaltó que la creación de la Secretaría de Cultura es, sin duda, una decisión histórica que permitirá articular los esfuerzos institucionales para hacer efectivo el acceso a la cultura, derecho consagrado en el Artículo Cuarto de la Carta Magna.
“No implicará, y debo aquí subrayarlo, mayor carga presupuestal. Tampoco significará más burocracia ni tendrá afectación alguna en los derechos de los trabajadores de este importante sector. Será una dependencia eficiente y deberá ser moderna, transparente e incluyente”, detalló.
Al expresar su reconocimiento al Poder Legislativo “por hacer realidad un largo anhelo de la comunidad cultural de nuestro país”, aseveró que la nueva Secretaría permitirá que la educación y la cultura tengan “focalización de esfuerzos, y que eso nos permita avanzar en estos dos grandes campos del quehacer de nuestra sociedad”.
Luego de entregar el Premio a 13 galardonados -12 individuales y 1 de grupo-, el Presidente Peña Nieto resaltó: “hoy, México hace un justo reconocimiento a quienes se han hecho merecedores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015; se trata de una edición muy especial porque este año, como lo refiriera el Secretario de Educación, se cumplen siete décadas de celebrar a los máximos representantes del arte y la ciencia”.
“El Estado mexicano valora la creatividad y el pensamiento de artistas e intelectuales, y reconoce el rigor y la innovación de nuestros investigadores y científicos”, abundó.
“Por la excelencia de su trabajo creativo, desde las más diversas expresiones del arte hasta la artesanía popular, todos ustedes son un destacado ejemplo del genio creativo y del talento intelectual que distinguen a nuestro país”, dijo.
El Titular del Ejecutivo Federal precisó que “la cultura es la matriz que genera identidad y cohesión social, es nuestra casa común, la fuente de la que nacen nuestra idiosincrasia, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestra manera de ver y entender la vida”.
“Conscientes de su trascendencia para el desarrollo de nuestra nación, desde el inicio de este Gobierno hemos dado un renovado impulso a la cultura”, señaló, tras detallar que en la presente Administración se han otorgado más de dos mil 200 estímulos a través del Sistema Nacional de Creadores del Arte, así como 620 becas para jóvenes creadores, entre otros apoyos.
Se trata, dijo, “de un enorme esfuerzo nacional para fomentar la creación, para acrecentar el enorme legado con que el arte y la cultura enriquecen nuestra vida. Son estímulos que se traducen en obras escénicas, en música, en literatura, en proyectos de rescate y divulgación de patrimonio, en las películas que son premiadas en México y en el mundo; son estímulos a la libertad creativa y a la imaginación”.
Indicó que a través de este sistema nacional se apoya a escritores, músicos, pintores y a virtuosos de toda gama de expresiones artísticas; “igualmente se respalda a los jóvenes que están decididos a ser protagonistas de la cultura mexicana en los próximos años”.
De la misma manera, agregó, se está apoyando a los investigadores en ciencia y tecnología, promoviendo la creación del conocimiento en beneficio de la sociedad mexicana. “Impulsar la labor de los artistas y científicos es, al final de cuentas, sembrar futuro, es proyectar lo mejor de una nación hacia el porvenir”, concluyó.
El Presidente Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015 a: Felipe Garrido Reyes, David Huerta Bravo, y Clementina Merced Yolanda Lastra en la categoría de Lingüística y Literatura.
A Sebastián, Fernando López Carmona e Ignacio López Tarso en la categoría de Bellas Artes; a Antonio Armando García de León Griego, en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; a Jorge Carlos Alcocer Varela, y Fernando Mario del Río Haza, en Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales.
También a Enrique Galindo Fentanes y Raúl Rojas González en Tecnología, Innovación y Diseño; y a Victorina López Hilario y a los Folkloristas en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.
Comments