top of page
Buscar

ASEGURAN EL CARGAMENTO DE TABACO ILEGAL MÁS GRANDE DEL AÑO POR VIOLAR LEY SANITARIA y FISCAL

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 21 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

 En un operativo conjunto, COFEPRIS, SAT y PGR decomisan 4.7 millones de cigarrillos en las aduanas de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Chetumal, Quintana Roo.

 Carecían de pictogramas, advertencias sanitarias y se desconoce el fabricante.

 Con este aseguramiento, el volumen total de productos del tabaco incautado por la autoridad sanitaria sube a 270 millones de cigarros, durante la presente administración federal.

En el marco de la campaña “Juntos contra la Ilegalidad”, el Gobierno de la República, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, el Servicio de Administración Tributaria y la PGR decomisaron el cargamento de tabaco ilegal más grande del año, por infracciones a la legislación sanitaria y fiscal.

En un operativo conjunto en las aduanas de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Chetumal, Quintana Roo, los verificadores de COFEPRIS y el SAT, así como personal de la PGR aseguraron 4 millones 700 mil cigarrillos de las marcas “JAISALMER y ALAMO”, que pretendían introducirse al mercado sin los pictogramas y las advertencias sanitarias que exige la Ley General para el Control del Tabaco.

Además, las etiquetas no cuentan con la leyenda “para su venta exclusiva en México”, traen mensajes en idioma diferente al español, no presentan identificación del fabricante y no todas las cajetillas cuentan con número de lote y fecha de caducidad.

Los inspectores sanitarios y fiscales abrieron algunos cigarrillos y constataron a primera vista que son elaborados con malas prácticas y materiales extraños.

Con los 4.7 millones de cigarros incautados en estas dos aduanas para prevenir riesgos a la salud pública, la COFEPRIS ha decomisado 270 millones de cigarrillos en la presente administración federal.


 
 
 

Comments


Presentado también en

bottom of page