top of page
Buscar

Conforme al mandato constitucional, el IFT continúa sumando apagones analógicos

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 31 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Cesarán transmisiones analógicas de televisión radiodifundida 34 estaciones y 2 equipos complementarios en 7 entidades federativas

  • Con esta determinación, el 95 por ciento de la población del país con señales de televisión radiodifundida recibirán a partir del 31 de diciembre únicamente Televisión Digital Terrestre ( TDT)

  • El Pleno también da a conocer las estaciones que podrán continuar sus transmisiones analógicas de televisión radiodifundida después del 31 de diciembre de 2015, de conformidad con la reciente reforma a la LFTR; con las señales que se quedarán encendidas, poco más del uno por ciento de la población contará únicamente con señales analógicas.

  • El 31 de diciembre estará liberada al 100% la banda de 700 MHz.

  • El IFT mantiene a disposición de las audiencias el portal www.tdt.mx y un centro de atención telefónica con el número 01-800 8802424 para resolver dudas sobre el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió ayer, en sesión extraordinaria, el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre a las 00:00 horas (hora local) del próximo 31 de diciembre, en 34 estaciones y 2 equipos complementarios de diferentes localidades en los Estados de: Baja California, Chiapas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Sonora y Tabasco.

Este acuerdo se suma a los aprobados previamente por el Pleno los días 14 y 21 de diciembre, respecto a las estaciones de televisión que habrán de transitar el 31 de este mes, con lo que se agregan 265 estaciones a las 237 ya apagadas hasta el 22 de diciembre de forma anticipada.

Con lo anterior, se logra la transición digital para el 95% de la población, a través de 502 estaciones de televisión y se contribuye a uno de los objetivos de la Reforma Constitucional ya que el día 31 quedará liberada al cien por ciento la banda de 700 MHz. No obstante, el Pleno del Instituto continuará sesionando, con el fin de avanzar de acuerdo con las notificaciones que reciba de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Por otra parte, el Pleno determinó que, conforme a lo establecido por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en julio de 2014, el Instituto deberá emitir el Programa de Continuidad para el caso de las Estaciones Permisionadas de Baja Potencia y equipos complementarios que al 31 de diciembre de 2015 no realicen transmisiones digitales de televisión, para que la población continúe recibiendo este servicio público de interés general, en tanto los permisionarios inicien transmisiones digitales en las áreas respectivas.

A ese respecto, el Pleno del Instituto recibió avisos de que 20 estaciones correspondientes a 10 permisionarios de televisión redujeron su Potencia Radiada Aparente y consecuentemente encuadran en el supuesto normativo de los párrafos séptimo y octavo del artículo Décimo Noveno Transitorio del Decreto de Ley, por lo que continuarán realizando transmisiones analógicas, según se determine el Programa de Continuidad que en su momento emita el Instituto.

Así mismo, 477 estaciones de baja potencia o estaciones de equipos complementarios en diversas entidades, continuarán transmitiendo en formato analógico, de acuerdo con lo establecido en la Reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en el Diario Oficial el pasado 18 de diciembre del presente año.

Cabe mencionar que esas estaciones únicamente representan poco más del uno por ciento de la población que recibe señales de televisión radiodifundida en el país y que a partir del 31 de diciembre sólo recibirán señales analógicas, ya que su zona de cobertura principal está ubicada principalmente en zonas alejadas, dispersas y de baja densidad poblacional, sin embargo el alcance de éstas puede llegar a otras zonas que ya reciben señales digitales de otras estaciones al día de hoy.

Además, los titulares de las estaciones deberán realizar las inversiones e instalaciones necesarias conforme a los plazos previstos en el Programa de Continuidad y en ningún caso las acciones derivadas deberán exceder al 31 de diciembre de 2016.


 
 
 

Kommentare


Presentado también en

bottom of page