INICIA PROCESO DE EXTRADICIÓN CONTRA "EL CHAPO": PGR
- notiexpress
- 12 ene 2016
- 2 Min. de lectura

La Procuraduría General de la República informó que es procedente la extradición de Joaquín Guzmán Loera alias 'El Chapo', luego de haber sido recapturado el pasado viernes.
A través de un comunicado, la dependencia recordó que el pasado 16 de junio, antes de la fuga de 'El Chapo' del penal del Altiplano, el Gobierno de Estados Unidos solicitó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la extradición del narcotraficante.
El 31 de agosto de 2015, ya después de la fuga, se hizo otra solicitud en el mismo sentido por los delitos de Asociación Delictuosa, Delincuencia Organizada Contra la Salud, Lavado de Dinero, Homicidio y Posesión de Armas de Fuego, así como por importar y distribuir cocaína a Estados Unidos.
Ante ello, la Cancillería inició el análisis de ambas solicitudes y determinó que reunían los requisitos del Tratado Bilateral de Extradición, por lo que las transmitió a la PGR.
El 29 de julio y el 18 de septiembre de 2015, la Procuraduría General de la República promovió dichas solicitudes ante los jueces 3° y 8° de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, quienes otorgaron las órdenes de detención con fines de extradición internacional en contra de 'El Chapo' Guzmán.
Con la recaptura del jefe del Cártel de Sinaloa, aclara la PGR, se deberá dar cumplimiento a la extradición.
La dependencia precisó que una vez que sea notificado, dispondrá de tres días para inconformarse y 20 días más para fundamentar su rechazo, aunque este último plazo podrá ser extendido.
Se destaca que la Procuraduría aportará elementos para combatir las inconformidades del inculpado.
Finalmente, una vez que los jueces de Distrito emitan la opinión jurídica respectiva, los Juzgados deberán enviar los expedientes a la Cancillería, para que ésta emita en un plazo de 20 días el acuerdo por el que sería extraditado Guzmán Loera, quien tiene derecho de interponer un amparo.
La PGR recuerda que en los 6 meses que Joaquín Guzmán Loera permaneció en calidad de prófugo, sus abogados tramitaron diversos amparos, lo que no implica imposibilidad de que las autoridades ejecuten las órdenes de aprehensión debido a que algunos amparos se encuentran en trámite y otros fueron sobreseídos.
Comments