top of page
Buscar

Entrega Sonora chamarras a población vulnerable en más municipios

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 15 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

En zonas de atención prioritaria de 12 municipios de la Sierra Alta de Sonora, Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, Secretario de Desarrollo Social de Sonora, (Sedesson), encabezó la entrega de chamarras a personas en situación vulnerable, como parte de la campaña “Abriguemos una Esperanza”, tal y como lo instruyó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Al mismo tiempo, los Secretarios de Economía y de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jorge Vidal Ahumada y Ricardo Martínez Terrazas, visitaron Guaymas y Ures, donde avanzaron en la distribución de las prendas entre habitantes que más requieren ayuda para enfrentar las bajas temperaturas.

El titular se Sedesson inició en Moctezuma, donde en compañía del Presidente Municipal, Héctor Sagasta Molina; los Subsecretarios de Sedesson, Alejandro Corral Hernández, Irma Terán Villalobos, y el Diputado Rafael Buelna Clark, entregaron las chamarras en casas donde habitan familias de escasos recursos.

Rogelio Diaz Brown, indicó que la entrega de las chamarras tiene la intención de mitigar el frío que está golpeando a las familias sonorenses desprotegidas, y para lograrlo las dependencias gubernamentales se organizaron para acudir a los municipios y entregar las prendas, siendo Sedesson a quien le correspondió acudir a los asentamientos vulnerables de la sierra de Sonora para repartir más de 2 mil prendas.

“La Gobernadora nos pidió que la entrega fuera rápida, personal y directa, por eso estamos teniendo contacto con cada uno de estos alcaldes y entregando en los barrios para ayudar a aminorar los efectos del frío”, señaló.

Visitó los municipios de Huásabas, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Granados, Tepache, Divisaderos, Cumpas, Moctezuma, Bacerac y Villa Hidalgo, donde acudió a varios domicilios y entregó las chamarras a los beneficiados.

El Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, visitó el puerto de Guaymas para hacer entrega de un paquete de chamarras del programa “Abriguemos una Esperanza”, puesto en marcha en días pasados por la Gobernadora Claudia Pavlovich.

En breve ceremonia en los patios centrales de palacio municipal y en presencia del alcalde Lorenzo de Cima Dvorak y su esposa Ángeles Salido de Cima, el Secretario de Economía hizo entrega de manera simbólica de las prendas las cuales se distribuirán a través del Sistema municipal del DIF de Guaymas.

“Estamos muy contentos, es algo que estamos haciendo en todo el estado y sobre todo un apoyo muy oportuno ya que seguirá el frio continuará un tiempo más”, comentó Jorge Vidal ahumada.

Este programa distribuirá 50 mil chamaras en todo el Estado, en una gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich ante el gobierno federal para beneficiar a familias de escasos recursos económicos, y a 4 días de haber sido puesto en marcha ya se han entregado un número importante en el sur, centro, frontera y región serrana del Estado.

“Para nosotros es importante colabora y apoyar a la gente, es un esfuerzo de la Gobernadora y en coordinación con el gobierno federal de llevar este beneficio a las clases más desprotegidas”, resaltó.

Simultáneamente, en el municipio de Ures, se entregaron 270 prendas por parte del Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, quien fue acompañado de David García Paz, Alcalde de Ures y Adriana López de Gracia, Presidenta del sistema DIF Ures.


 
 
 

Comments


Presentado también en

bottom of page