Expresa el Presidente EPN su reconocimiento a las empresas nacionales que confían en el país y contr
- notiexpress
- 16 ene 2016
- 4 Min. de lectura
Las empresas representadas en el Consejo Mexicano de Negocios invirtieron, entre 2013 y 2015, más de 87 mil mdd, cifra similar a la Inversión Extranjera Directa que recibió el país en el mismo periodo, que fue de 91 mil mdd, señaló.
México está mejor preparado para hacer frente al complejo, volátil, incierto y difícil entorno internacional, a partir de las reformas estructurales, dijo.
Celebró que el sector privado y el Gobierno de la República coincidan en el gran objetivo de lograr que México alcance condiciones de mayor bienestar para su sociedad, y que al país le vaya muy bien.
La venta de vehículos en el país alcanzó en 2015 cifras históricas: un millón 351 mil unidades, 37 por ciento más que las vendidas en el año 2012, aseguró.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con empresarios integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a quienes les expresó su reconocimiento por la confianza que tienen en el país y porque las grandes empresas nacionales que representan “están contribuyendo de forma muy decidida al desarrollo económico de México”.

Destacó que esa confianza se refleja en el hecho de que entre 2013 y 2015 los empresarios integrantes del CMN “anunciaron inversiones para sus empresas y proyectos de negocios que tienen en México por más de 87 mil millones de dólares”, cifra similar a la Inversión Extranjera Directa que recibió el país en ese mismo periodo, que fue de 91 mil millones de dólares.
El Primer Mandatario dijo que hoy México está mejor preparado para hacer frente al complejo, volátil, incierto y difícil entorno internacional, “a partir de las reformas estructurales, que son pilares fundamentales para que México tenga mayor solidez y pueda seguir construyéndose un mejor futuro”.
Señaló que el mundo aprecia que las Reformas “son el gran asidero, la gran plataforma que México ha tenido para distinguirse y diferenciarse de otros países, y que ante este escenario volátil y complejo nos permiten asegurar desarrollo y crecimiento”.
También celebró que el sector privado y el Gobierno de la República coincidan en el gran objetivo de lograr “que México sea un país de leyes, con plena vigencia del Estado de Derecho, que crezca económicamente y que propicie, a partir de ello, condiciones de mayor bienestar para su sociedad, y que al país le vaya muy bien”.
El Presidente Peña Nieto refirió algunos datos “que dan cuenta de nuestras fortalezas, de cómo hemos avanzado”
“El crecimiento económico acumulado en estos tres años de la Administración, prácticamente ha sido de 6 por ciento. Si lo contrastamos con la administración anterior, a estas alturas el crecimiento mostrado por nuestro país era de -0.4 por ciento. Y si nos fuéramos a los seis años anteriores, en los primeros tres años de la administración, la del año 2000, el crecimiento a estas alturas era de 0.9 por ciento”, recordó.
Indicó que en los primeros tres años de su Administración el empleo “alcanzó niveles de un millón 892 mil” puestos de trabajo. Es la cifra más alta, más elevada, que se haya dado en los primeros tres años de cualquier otra administración, añadió.
Congruente con ello, agregó, “la Tasa de Desocupación Nacional al mes de noviembre, que son las cifras más actualizadas que INEGI ha dado a conocer, fue de 4 por ciento, la más baja para un mes de noviembre después del año 2007. Las tasas mensuales de desocupación durante todo 2015 fueron inferiores cada mes a las que hubo en el año 2012”.
El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que la baja tasa de inflación ha contribuido “de forma destacada a lograr la estabilidad económica, la capacidad de crecer aún más, y de que el dinamismo interno sea lo que esté propiciando nuestro crecimiento económico”.
“La inflación durante 2015 fue de 2.13 por ciento, y ustedes saben que esta cifra es la más baja que se haya registrado desde que se mide la misma, desde 1970”, subrayó.
Mencionó además que, con datos del INEGI, en los primeros 10 meses de 2015 el consumo privado en el mercado interno fue de 3.3 por ciento, superior en 1.9 por ciento al registrado en el mismo periodo del año 2014.
También respecto a 2015, el Presidente Peña Nieto señaló: “Otro dato que sin duda es relevante, porque muestra cómo está creciendo nuestro mercado interno, es la venta de vehículos, que alcanzó también cifras históricas, cifras récord, rompió récord en la venta en el mercado nacional de vehículos, que fue de un millón 351 mil unidades, 37 por ciento más que las vendidas en el año 2012”.
Precisó que, de hecho, “las ventas de vehículos en el mercado nacional han crecido de forma significativa y con acento particular en los tres años de esta Administración”.
El Primer Mandatario señaló que, también con datos del INEGI, “la Inversión Fija Bruta en los primeros 10 meses de 2015 fue de 4.6 por ciento, esto es una tasa superior en 2.2 por ciento a la registrada en el mismo periodo, en los primeros 10 meses del año 2014”.
Comments