top of page
Buscar

IDENTIFICA PROFEPA AVES EXÓTICAS ASEGURADAS EN RANCHO LOS CIRUELOS DE CULIACÁN, SINALOA

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 16 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

+ El pasado mes de noviembre del 2015 la SEIDO aseguró 21 aves exóticas y 06 aves domésticas

+ Correspondían a especies exóticas de vida silvestre y se encontraron en buenas condiciones de salud

+ Ejemplares fueron ubicados en Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Mundo Zafari”

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) identificó las 21 aves exóticas y 06 aves domésticas aseguradas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO), el pasado mes de noviembre del 2015, en el Rancho Los Ciruelos ubicado en Culiacán, Sinaloa.

Los ejemplares de vida silvestre son 05 pavorreales cuello verde (Pavo muticus), 03 pavorreales cuello azul (Pavo cristatus), 03 cisnes blancos (Cygnus olor), 03 cisnes negros (Cygnus atratus), 02 pavorreales blancos (Pavo cristatus), 02 guacamayas azul dorado (Ara ararauna), 02 cacatúas molucas (Cacatua moluccensis) y 01 gallina de guinea (Numida meleagris).

El actuar de la PROFEPA respondió a una solicitud de la SEIDO, como resultado del cateo al Rancho Los Ciruelos, en donde se encontraron distintos albergues donde se mantenían los ejemplares antes citados.

Los inspectores federales realizaron la identificación de los ejemplares, a fin de obsequiar al Ministerio Público Federal el dictamen técnico pericial que se integraría a la indagatoria que se llevaba a cabo.

Las aves en cuestión se encuentran depositadas en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Mundo Zafari”, ubicada en Culiacán.

Es de resaltar que estas especies son aves silvestres consideradas como especies exóticas toda vez que no se distribuyen de manera natural en nuestro país y a su vez no se encuentran catalogadas bajo alguna categoría de riesgo señalada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), que es un tratado Internacional del que México forma parte desde 1991, ubica a las especies de pavorreal cuello verde y guacamaya azul dorado en el Apéndice II y a la cacatúa moluca en el Apéndice I de dicho tratado.

Por otro lado las especies pavorreal cuello azul, pavorreal cuello blanco, cisne blanco, cisne negro y la gallina de guinea tienen una amplia distribución territorial en el mundo, encontrándose estables sus poblaciones por lo cual no se enlistan en la CITES.

En el mismo rancho la SEIDO aseguró 06 patos domésticos (Anas platyrhynchos domesticus).


 
 
 

Commentaires


Presentado también en

bottom of page