Ante empresarios de México y de Arabia Saudita EPN anuncia la firma de acuerdos para ampliar la coop
- notiexpress
- 17 ene 2016
- 4 Min. de lectura
La Visita de Estado que inicio

por distintos países de la Península Arábiga tiene como propósito seguir proyectando al México abierto que también busca estrechar la amistad y el afecto de otras regiones del mundo.
· México quiere interconectarse con las diferentes regiones del mundo y potenciar sus oportunidades de desarrollo y crecimiento económico, aseguró.
· Es un país con estabilidad y con instituciones confiables, afirmó.
· México está abierto al mundo y es un punto de encuentro con distintas naciones, dijo.
· Participó en el Foro Bilateral de Negocios, primera actividad en el marco de la Visita de Estado a Arabia Saudita.
· Expuso las fortalezas que tiene nuestro país para proyectarse en el mundo.
Al participar en el Foro Bilateral de Negocios, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que en la Visita de Estado que inicio en Arabia Saudita “habremos de firmar distintos acuerdos para ampliar la cooperación entre nuestros países, pero sobre todo para encontrar mayores oportunidades de acercamiento y de relación económica en campos como el energético, infraestructura y comercio, en los que, sin duda, ambos países tenemos mayor potencial”.
“Habremos de firmar acuerdos para evitar la doble tributación; acuerdos sobre servicios aéreos y cooperación turística, y un memorándum de entendimiento de cooperación en el sector petróleo y gas”, abundó ante empresarios de Arabia Saudita y de México.
El Mandatario mexicano refirió que la Visita de Estado que realizará a distintos países de la Península Arábiga, y que inicia en Arabia Saudita, tiene el propósito de “encontrar oportunidades y seguir proyectando al México abierto, al México que quiere interconectarse con las diferentes regiones del mundo, que quiere potenciar sus oportunidades de desarrollo y crecimiento en distintas actividades económicas y quiere estrechar la amistad y el afecto de otras regiones del mundo”.
El Presidente Peña Nieto dijo que México tiene hoy distintas fortalezas que proyectar:
“Es un país que está abierto al mundo y en donde el modelo económico que hemos venido impulsando busca que nuestro país sea un punto de encuentro con distintas naciones; que el comercio y la relación económica de México con el mundo se amplíe, crezca, y eso depare condiciones de bienestar para los países con quienes tenemos relación y para nuestro propio país, y que la apertura comercial hacia el mundo sea motor del crecimiento económico y del desarrollo social”.
También señaló que “México es una plataforma productiva de alcance global. Con extraordinaria ubicación geográfica, somos puente hacia América del Norte, América Latina, Europa y la región Asia-Pacífico”.
Apuntó que México es un país megadiverso, con el quinto territorio más grande de América Latina, y el décimo cuarto a nivel mundial.
Además, continuó, tiene “una creciente infraestructura logística que nos permite ampliar nuestra condición de puente hacia distintas regiones del mundo”. México, añadió, es “un país con estabilidad y con instituciones confiables, y que ha tenido además una evolución institucional de gran estabilidad”.
“Hoy México tiene finanzas públicas sanas, tiene una deuda muy por debajo del promedio que tienen los países que integran el grupo del G20; una política monetaria autónoma y un tipo de cambio flexible, al mismo tiempo que un sistema bancario robusto”, indicó.
El Titular del Ejecutivo mexicano afirmó que “México es un país que tiene un capital humano predominantemente joven, en donde el 50 por ciento de nuestra población tiene 27 años o menos. En nuestro país se gradúan anualmente 100 mil ingenieros y tecnólogos, y además hemos venido impulsando una Reforma Educativa para fortalecer la educación de calidad para las presentes y futuras generaciones”.
“México es una nación en ascenso, es una economía abierta y competitiva; es la décimo quinta economía global, y en los últimos cinco años ha tenido un crecimiento promedio anual de 3.3 por ciento. Tenemos celebrados 11 acuerdos de libre comercio con 46 países de diferentes regiones, lo que nos da acceso a un mercado potencial de consumidores de mil 150 millones de personas”, explicó.
“Hemos transitado de ser un país predominantemente exportador de materias primas, particularmente petróleo y minería, a convertirnos en un país predominantemente exportador de manufacturas que cada día tienen un mayor valor agregado”, señaló.
Además, dijo, “es el primer exportador hoy en día de pantallas planas de televisión, de refrigeradores con congelador; es el séptimo productor de vehículos en el mundo y el cuarto país exportador de vehículos. Nuestra industria aeroespacial ha venido mostrando un crecimiento anual de más del 15 por ciento por año”.
El Presidente Peña Nieto puntualizó que México “ha impulsado en los últimos tres años importantes cambios estructurales para romper con paradigmas y con modelos que nos permitan realmente romper las barreras y crecer económicamente de forma más acelerada”.
“Hemos abierto a la participación del sector privado áreas de nuestra economía que anteriormente estuvieron cerradas o fueron monopolios del Estado. La Reforma Energética, sin duda, potencia la oportunidad para explotar nuestros recursos energéticos con la participación del sector privado y de inversiones de países hermanos que además tienen experiencia dentro de estos campos”, aseguró.
Añadió que de igual forma, la Reforma en Telecomunicaciones abre este sector a la participación del sector privado.
Refirió que “nuestro país ha venido, sobre todo en los últimos años, recibiendo cada vez más Inversión Extranjera Directa. De hecho, en estos últimos tres años, lo que va de la Administración que encabezo, se han recibido inversiones por casi 92 mil millones de dólares”.
Apuntó que “el turismo, la infraestructura y el desarrollo inmobiliario en México están teniendo un mayor crecimiento; y muestra de ello es que hemos recibido cinco mil visitantes saudíes, quizá una cifra muy por debajo del gran potencial que se tiene para recibir mayor turismo”.
El Presidente Peña Nieto subrayó que México está considerado ya entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo. Apuntó que las cifras actualizadas a 2015 podrán llevarnos a haber tenido más de 30 millones de turistas.
Explicó que el café, las frutas, verduras y otros alimentos de calidad son productos mexicanos que están en posibilidad de participar en el mercado saudí.
El Presidente de México expresó sus deseos de éxito para el Foro Bilateral de Negocios, que se desarrolla en el marco de la Visita de Estado que realiza a Arabia Saudita.
Comments