Convoca Rosario Robles a impulsar un desarrollo que permita desterrar un territorio fragmentado
- notiexpress
- 28 ene 2016
- 3 Min. de lectura

La Titular de la SEDATU firmó los decretos de las Zonas Metropolitanas 1 y 2 de Querétaro
La Titular de SEDATU destacó que el principal compromiso del Gobierno de la República es fortalecer el desarrollo del país “con la plena convicción de que aquí no importan los colores”
Querétaro, Qro.- La Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, lanzó un llamado a todos los sectores del país para impulsar un desarrollo urbano que permita desterrar un territorio fragmentado y “que recupere el derecho a la ciudad que a muchos mexicanos ha sido expropiado”.
“Yo los convoco, a nombre del Presidente Enrique Peña Nieto, a que sigamos creando y fortaleciendo sinergias, tanto gubernamentales, como del sector privado y social para impulsar un desarrollo que nos permita desterrar un territorio fragmentado”, sostuvo la Titular de SEDATU, al atestiguar la Declaratoria Estatal de la Zona Metropolitana del estado de Querétaro y de la zona conurbada de San Juan del Río y Tequisquiapan.
Es prioridad de este gobierno, agregó, crear ciudades seguras que se cimienten sobre un enfoque de derecho, particularmente en el derecho a la ciudad que a muchos mexicanos y mexicanas ha sido expropiado.
Durante su gira de trabajo por la entidad, Rosario Robles afirmó que la firma del convenio de colaboración con el gobierno del estado permitirá trabajar hombro con hombro para ordenar el territorio en Querétaro, en beneficio de sus habitantes.
En ese sentido, ante el gobernador de la entidad, Francisco Domínguez Servién, la Titular de la SEDATU refrendó la voluntad del Gobierno de la República de trabajar de la mano en el fortalecimiento de la entidad, que hoy se constituye en una gran metrópoli. “Este es nuestro principal compromiso, y desde luego lo hacemos con la plena convicción de que aquí no importan los colores, aquí lo que importa es una causa común que son los queretanos, las queretanas, que son los mexicanos y son las mexicanas”, aseveró.
La Secretaria Rosario Robles afirmó que Querétaro es una de las metrópolis más importantes de México; en 35 años la población creció en 600 mil habitantes, y contribuye con 2 por ciento del PIB, Además, se ha consolidado como un punto estratégico de la industria aeroespacial global, por la captación de inversiones en los últimos años.
Destacó que en las últimas décadas el país ha experimentado un acelerado proceso de urbanización, en el que tres de cada cuatro habitantes viven en zonas urbanas del país, lo cual va de la mano con la tendencia global, que hará que en 100 años el 85 por ciento de la población a nivel mundial sea urbana.
Además, apuntó, en México las 59 zonas metropolitanas albergan el 60 por ciento de la población del país, además de las cuales son un motor importante de nuestra economía, ya que 77 de cada 100 pesos de la producción bruta total se genera en ellas.
Por ello, dijo, la agenda urbana y de desarrollo Metropolitana es la agenda del Siglo XXI mexicano.
Señaló que el Presidente Enrique Peña Nieto creó a la SEDATU, porque comprendió que una visión moderna de país requería de una reforma urbana y de poner a discusión la gobernanza metropolitana y el reordenamiento territorial, que permita dar paso a la visión de ciudades compactas, seguras, resilientes y sustentables, ciudades para convivir.
Resaltó que dos de las cinco metas nacionales propuestas desde el Gobierno de la República están diseñadas para lograr una mayor y mejor coordinación con los tres niveles de gobierno para reordenar los diversos territorios y detonar el desarrollo regional, urbano, metropolitano y de vivienda.
"La SEDATU ha iniciado los trabajos para que conforme a las instrucciones dadas por el presidente tengamos una nueva Ley de Asentamientos Urbanos y Ordenamiento Territorial que incorpore la planeación, el desarrollo urbano y la concepción metropolitana", subrayó la Titular de SEDATU.
Afirmó que la planeación de las Zonas Metropolitanas permitirá ordenar el espacio territorial, aprovechar las redes de infraestructura, dotar de equipamiento regional, contribuir a la sustentabilidad, y evitar la ocupación de zonas de riesgos y reducir los costos del crecimiento urbano.
Comments