top of page
Buscar

Impulsa SEP el Bachillerato Intercultural como alternativa de enseñanza

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 2 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

Operan 17 planteles en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Puebla

  • Se imparten 47 carreras agrupadas en siete áreas de formación ocupacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsa el Bachillerato Intercultural como un modelo educativo destinado a la formación de la población indígena, afrodescendiente y migrante del país, con lo que responde a las distintas características culturales y lingüísticas de la población. Hoy operan 17 plantes con esa modalidad en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Puebla, entidades que se caracterizan por ser las de mayor diversidad etnolingüística del país; en ellos se atiende a la población hablante de las lenguas indígenas raramuri, mixteca, triqui, tlapaneco, amuzgo, chontal y maya. La matrícula para el ciclo escolar 2015-2016 asciende a mil 182 estudiantes. El Bachillerato Intercultural es un modelo educativo diseñado con una visión pluralista e integral; está dirigido a los egresados de educación secundaria que deseen continuar con su formación académica e incorporarse al ámbito laboral en contextos rurales y urbanos. Con el objetivo de abatir los índices de deserción académica, rezago y migración, la coordinación general de Educación Intercultural y Bilingüe, dependiente de la SEP, rediseñó este modelo educativo partiendo de la experiencia de docentes y estudiantes, quienes coinciden en que este sistema coadyuva con la formación de valores, la convivencia democrática y el desarrollo de habilidades de comunicación. Con esta alternativa de enseñanza, los alumnos cursan el bachillerato general y una carrera profesional técnica vinculada al desarrollo comunitario, donde reciben una formación centrada en el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística.


 
 
 

Commentaires


Presentado también en

bottom of page