La tasa de inflación de enero, de 2.6 por ciento, es la más baja para un primer mes de 1970: EPN
- notiexpress
- 11 feb 2016
- 2 Min. de lectura
En enero se registraron 69 mil 170 nuevos puestos formales; es un número 15 por ciento superior al de enero del año pasado y triplica al registrado en 2014, aseguró.
· El financiamiento interno al sector privado representó en 2015 el 31.2 por ciento; es decir, creció 5.5 puntos porcentuales respecto de lo que se tenía en 2012, dijo.
· Inauguró la Torre BBVA Bancomer.
· México es en este momento un ancla de estabilidad en las finanzas y en el mundo económico global: Francisco González, Presidente mundial del Grupo BBVA.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio a conocer

que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de inflación del mes de enero de este año, de 2.6 por ciento, es la más baja para un primer mes desde que se mide ese indicador en el país de manera mensual, desde 1970.
Al inaugurar la Torre BBVA Bancomer, el Primer Mandatario destacó también que en el país continúa la generación de nuevos empleos: “en enero, de acuerdo a datos del Seguro Social, se registraron 69 mil 170 nuevos puestos formales, lo que representa un crecimiento anual de 3.8 por ciento”.
Subrayó que este dato es relevante “porque es 15 por ciento superior al registrado en enero del año pasado, y además triplica el que se había generado en el año 2014”.
“Estos son indicadores positivos del desarrollo y desempeño de nuestra economía”, refirió.
El Presidente Peña Nieto indicó que la Reforma Financiera, que tiene el propósito de que en el país haya mayor nivel de crédito, ha permitido además que se desarrolle una mayor competencia entre las instituciones financieras, “y evidentemente ello favorecerá a que las familias mexicanas tengan acceso a mejores productos financieros, en mejores condiciones crediticias”.
Señaló que el financiamiento interno al sector privado representó en 2015, el 31.2 por ciento; es decir, “creció 5.5 puntos porcentuales respecto de lo que se tenía en 2012, cuando estaba un poco arriba del 25 por ciento”.
Recordó que la meta trazada a partir de la instrumentación de la Reforma Financiera es alcanzar un nivel de crédito de al menos 40 por ciento, “e incluso más allá, como ocurre en otras economías y otros países de mayor desarrollo en donde el nivel de crédito es mayor”.
El Titular del Ejecutivo Federal dijo que algo relevante es que en el país ha crecido de manera importante el crédito a las microempresas, aquellas que generan el mayor empleo en nuestro país. Reportó que el crédito a estas microempresas creció de 2012 a 2015 en 69.3 por ciento.
Añadió que el crédito hipotecario en el país también ha crecido, y aumentó 24.6 por ciento de 2012 a 2015.
Agregó que en los créditos personales, las tasas de interés han pasado “del orden del 40 por ciento a 31.8 por ciento, una disminución de 8.6 por ciento; es decir, se ha abaratado el crédito al que hoy tienen oportunidad de acceder millones de mexicanos en nuestro país”.
El Primer Mandatario expresó su felicitación al Grupo Financiero BBVA Bancomer, que por su cartera de clientes, su nivel de captación y el número de sucursales, es el banco más grande del país.