El México que estamos construyendo es tarea de todos: Enrique Peña Nieto
- notiexpress
- 17 feb 2016
- 4 Min. de lectura
Hoy México es una de las naciones más abiertas al mundo. Tenemos once acuerdos de libre comercio que nos dan acceso preferencial a un mercado consumidor de más de mil 150 millones de personas, señaló.
El valor de las exportaciones mexicanas pasó de 27 mil millones de dólares en 1990, a 381 mil mdd en 2015, afirmó.
El componente petrolero en las exportaciones de nuestro país pasó de 40 por ciento en 1990 a 7.3 por ciento en 2015, dijo.
Este avance confirma los beneficios que ha tenido México al abrirse al mundo, y sobre todo demuestran que la mejor manera de competir es con base en la calidad y la innovación, y en lograr menores costos de producción, aseguró.
Entregó el Premio Nacional de Calidad.
Al encabezar la 26ª Entrega del Premio Nacional de Calidad, en la que destacó distintos avances que el país ha alcanzado en los últimos 25 años, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “el México que estamos construyendo es tarea de todos, y no es sólo la proyección que el Gobierno haga del país que queremos. México se proyecta a través del trabajo que hagan los miembros de su sociedad, de la tarea que cada

uno haga, y no hay tarea menor”.
“El trabajo que cada uno realiza, no importa dónde, siempre estará contribuyendo a proyectar el México que queremos”, añadió.
Refirió que construir una mejor nación será una tarea que nuca se agote, “y estamos empeñados en demostrarnos a nosotros mismos en primer lugar, a tener confianza del potencial que tenemos”, subrayó.
El Primer Mandatario resaltó el cambio positivo que ha tenido nuestro país desde 1990 “para abrir espacios de participación y de realización a organizaciones e individuos que con iniciativa deciden incursionar en distintas actividades económicas”.
Destacó que hace 25 años, en 1990, el valor de las exportaciones de México era de apenas 27 mil millones de dólares anuales, “pero además el componente es que 40 por ciento de ese valor era exportación de origen minero y fundamentalmente del petróleo”.
“Las exportaciones que hicimos en 2015 pasaron a ser de casi 381 mil millones de dólares, pero también con otro cambio importante: ya no fueron predominantemente productos de origen minero o petrolero, éstos ya solamente fueron el 7.3 por ciento”, precisó.
Ya en 2015, continuó, “México es una de las naciones más abiertas al mundo. Tenemos distintos acuerdos de libre comercio, once, que nos dan acceso preferencial a un mercado consumidor de más de mil 150 millones de personas”.
Afirmó que “este avance en la dimensión y composición de nuestras exportaciones confirman los beneficios que ha tenido México al abrirse al mundo, y sobre todo esta evolución demuestra que la mejor manera de competir es con base en la calidad y la innovación, y en lograr menores costos de producción”.
Apuntó: “Lo que no queremos es que México se distinga, o que un elemento de su competitividad sea el que tengamos bajos salarios, sino más bien a partir de tener un capital humano, tener personal altamente calificado y agregar valor a lo que producimos”.
El Presidente Peña Nieto mencionó tres frentes desde los cuales el Gobierno de la República está trabajando para elevar la competitividad de nuestro país y para generar mejores condiciones para que nuestros emprendedores tengan oportunidad de crecer y desarrollarse:
PRIMERO: Políticas innovadoras. Entre ellas, destacó la creación del Instituto Nacional del Emprendedor, “una institución creada particularmente para apoyar de manera muy focalizada a las pequeñas organizaciones; pequeñas, medianas organizaciones empresariales que necesitan de apoyo económico, de acceso al financiamiento, y también de orientación para que tengan éxito en el desarrollo de los proyectos que se llevan a cabo”.
Puntualizó que de 2013 a 2015 este Instituto ha destinado más de 26 mil millones de pesos para respaldar a emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas.
SEGUNDO: Tiene que ver con la infraestructura que estamos desarrollando en el país. “Estamos trabajando para que los emprendedores, quienes tienen iniciativa, quienes desarrollen un negocio, tengan cómo lograr una mejor conectividad dentro del territorio nacional; facilitar o dar más mayores facilidades para el traslado de productos y de mercancías”, indicó.
Mencionó que en esa tarea “estamos desarrollando una gran infraestructura carretera, ferroviaria y portuaria”.
Señaló que su Gobierno duplicará la capacidad de manejo de mercancías en los distintos puertos, tanto en el Golfo como en el Pacífico. También recordó que su Gobierno está construyendo una red de 52 nuevas autopistas, con más de tres mil kilómetros, así como modernizando y ampliando más de 80 carreteras federales con una extensión similar.
TERCERO: Las Reformas Estructurales. “Es un tema en el que, de forma perseverante, este Gobierno sigue trabajando para asegurar que los beneficios que se prevé deparen estas reformas puedan llegar a las familias mexicanas, a la sociedad en su conjunto, y ello les dé mayores oportunidades”, agregó.
El Titular del Ejecutivo Federal destacó tres de ellas que “para las empresas, para los emprendedores, han sido muy importantes, son relevantes y les dan condiciones de mayor competitividad”:
La Reforma Energética, que ha permitido que el costo de un insumo tan importante como es la energía eléctrica, haya disminuido.
“En 2012, la tarifa industrial promedio en México era 84 por ciento más alta de como se vendía en los Estados Unidos. Ya en noviembre de 2015, ésta fue tan sólo 15 por ciento más alta; es decir, hemos logrado disminuir las tarifas eléctricas que llegan a la industria, a los comercios y a los hogares de las familias mexicanas, precisamente a partir de instrumentar la Reforma Energética y de eficientar los procesos de producción de energía eléctrica que hoy tiene una empresa productiva como lo es Comisión Federal de Electricidad”, añadió.
Mencionó además la Reforma en Telecomunicaciones, con la que se está observando “mayor competencia, mayor número de proveedores, de empresas que participan dentro de este sector que ofrecen diferentes productos, distintos servicios, y algo muy importante, cada vez más baratos”.
“Esto está posibilitando que tanto las personas, como las organizaciones empresariales, no importando su tamaño, puedan tener acceso a este insumo tan importante para elevar su competitividad”, expresó.
También refirió la Reforma Financiera, que está permitiendo que hoy en día haya mayor nivel de crédito y que las tasas de interés se estén reduciendo.