top of page
Buscar

ATIENDE PROFEPA EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE AFECTADOS POR DERRAME DE COMBUSTÓLEO EN RÍO BALSAS

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 19 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

+ Acciones de rescate en coordinación con la SEMAR, el Gobierno del estado y Protección Civil Municipal

+ Hasta el momento se han atendido alrededor de 1,050 aves acuáticas impregnadas del hidrocarburo

+ Los especímenes afectados son aseados a fin de retirar el combustible impregnado en su plumaje; además se les brinda atención médica, para posteriormente liberarlos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió a los ejemplares de vida silvestre que resultaron afectados por el derrame de combustóleo ocurrido el pasado 13 de febrero tras la volcadura de una pipa, en el Río Balsas, en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Dicha actuación se realizó en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), el Gobierno del estado de Michoacán, Protección Civil Municipal (PCM) y otras organizaciones sociales.

El hecho se suscitó en el tramo carretero Lázaro Cárdenas-Morelia, a la altura del puente Dr. Ignacio Chávez, cuando una pipa con doble remolque que transportaba combustóleo volcó sobre la autopista Siglo XXI, derramando 39 mil litros del hidrocarburo, en el río Balsas.

Desde ese momento, personal de la Dirección de Ecología del municipio de Lázaro Cárdenas y pescadores locales se dieron a la tarea de realizar recorridos para capturar a las especies.

La PROFEPA se coordinó con personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Gobierno del Estado y voluntarios para la recepción de los animales afectados a fin de brindarles atención médica, entre los que se encuentran ejemplares de cerceta, gallareta, pato silvestre y pelícano americano, los cuales se localizan a lo largo del cauce del río.

Los organismos dañados fueron inmediatamente aseados de mucosas, fosas nasales y pico; posteriormente fueron bañados con jabón líquido desengrasante biodegradable para retirar el combustible impregnado de su plumaje ya que esto les impide volar, y en consecuencia, puede afectar su supervivencia; asimismo, se les brindó asistencia médica, cuidado y rehabilitación, para posteriormente liberarlos.

Hasta el momento se han colectado y aseado más de 1,050 aves, recuperándose un aproximado del 90 por ciento de los ejemplares con vida; se continuará con los recorridos para la detección y captura de especímenes afectados.

Cabe destacar que personal de esta autoridad federal continúa con las labores de atención a la fauna afectada, para lo cual ha dictado como primera medida a la empresa propietaria de la pipa, proporcionar materiales y personal para atender la contingencia.

La compañía responsable del vehículo que transportaba el hidrocarburo FLENSA, S.A. de C.V, será obligada a mantener las labores de ayuda a la fauna silvestre y posteriormente monitorear el grado de afectación o daño que pudo haberse provocado a fin de dictar las medidas de urgente aplicación que sean necesarias.


 
 
 

Presentado también en

bottom of page