top of page
Buscar

La permanente lección de orgullo del Ejército Mexicano nos alienta a seguir avanzando en la construc

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 20 feb 2016
  • 5 Min. de lectura

El Primer Mandatario expresó su reconocimiento y felicitación a los efectivos militares que trabajan para garantizar la paz y la tranquilidad de la población, velando por el respeto a los derechos humanos.

La permanente lección de orgullo, coraje y dignigad del Ejército Mexicano nos alienta a seguir avanzando en la construcción de un país de leyes e instituticones, derechos y libertades: EPN

· En todo momento y frente a cualquier circunstancia, nuestros soldados han acudido al llamado de la Patria con diligencia, valentía y eficacia, afirmó.

· Manifestó su más amplio reconocimiento al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, por su visión, liderazgo, compromiso y profesionalismo al frente de esta valiosa y emblemática institución de nuestra Patria.

· Encabezó la conmemoración del 103 aniversario del Ejército Mexicano, en la que inauguró distintas instalaciones militares que tienen como objetivo cerrar el paso a grupos delictivos que aún amenazan la tranquilidad y el patrimonio de las familias que viven en el noreste del país.

· El Ejército Mexicano es ejemplo de institucionalidad y lealtad en América y en todo el orbe, orgulloso de su pasado y de ser pilar, en su presente, de la salvaguarda de la soberanía y de la seguridad interior: General Cienfuegos Zepeda.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que la permanente lección de orgullo, coraje y dignidad del Ejército Mexicano “nos alienta a seguir avanzando en la construcción de un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades”.

Al encabezar la conmemoración del 103 aniversario del Ejército Mexicano, el Primer Mandatario resaltó que “en todo momento y frente a cualquier circunstancia, nuestros soldados han acudido al llamado de la Patria con diligencia, valentía y eficacia”.

En el evento, el Presidente Peña Nieto también inauguró las instalaciones del Cuartel General de la Séptima Zona Militar y la Cuarta Brigada de Policía Militar. Simultáneamente, inauguró la Unidad Habitacional Militar Temamatla 2, en el Estado de México; la Mexicali 4, en Baja California; el Hospital Militar de Zona, el Vergel, en Iztapalapa, Ciudad de México; y la Ampliación de la Plataforma de Servicios y Construcción de un Hangar para aviones TC6 de la Escuela Militar de Aviación Aerotáctica de la Fuerza Aérea en la Base Aérea Militar 11, Santa Gertrudis, en el estado de Chihuahua.

El Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento y felicitación “a los efectivos militares que trabajan para garantizar la paz y la tranquilidad de la población, velando por el respeto a los derechos humanos”.

En especial, manifestó su más amplio reconocimiento al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la

Defensa Nacional, “por su visión, liderazgo, compromiso y profesionalismo al frente de esta valiosa y emblemática institución de nuestra Patria”.

Destacó que “como nación y como sociedad, los mexicanos estamos profundamente agradecidos con los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas”.

Por ello, subrayó, “desde el inicio de mi Administración nos hemos esforzado por mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos. Con ese propósito se han construido 24 unidades habitacionales en beneficio de más de mil 500 familias, y se han otorgado prácticamente siete mil 500 créditos para vivienda. Además, tan sólo en este ciclo escolar se entregaron más de 30 mil becas para que los hijos del personal militar puedan continuar y concluir sus estudios”.

“Así, con hechos concretos, México agradece y respalda a quienes todos los días sirven al país con honor, lealtad y entrega”, apuntó.

El Primer Mandatario refrendó en esta visita al estado de Nuevo León “el compromiso del Gobierno de la República con el bienestar y el progreso de todos los habitantes de esta entidad”.

“Desde el inicio de mi gestión hemos contribuido a generar las condiciones de legalidad y orden que requiere la población nuevoleonesa, y así lo seguiremos haciendo”, precisó.

Explicó que las instalaciones entregadas hoy “acreditan ese compromiso permanente. Lo mismo frente a coyunturas como la ocurrida hace unos días en el Penal de Topo Chico, que en el impulso a cambios de fondo como el que requiere el Sistema Nacional Penitenciario, el Gobierno de la República seguirá trabajando en coordinación con las autoridades estatales”.

Añadió que de ahí la importancia de los acuerdos ya en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, desde agosto de 2015, entre los que destacó:

· Crear un Comité Evaluador del Sistema Nacional Penitenciario, con facultades amplias para redefinir los métodos de medición, seguimiento y certificación. Este mecanismo ya fue instalado y sesiona periódicamente.

· Consolidar el Registro Nacional de Información Penitenciaria, el cual tiene ya un avance superior al 90 por ciento.

· Revisar a fondo el modelo de reinserción social en los penales federales y estatales, así como establecer un Sistema de Desarrollo Profesional Penitenciario.

· Actualizar y homologar los protocolos y procesos del Sistema Nacional Penitenciario, con base en las mejores prácticas internacionales.

El Presidente Peña Nieto dijo que lo importante ahora “es hacer realidad todos y cada uno de estos acuerdos”.

“En Nuevo León, en el noreste y en todo el país, continuaremos actuando de manera corresponsable para brindar una respuesta integral y de largo plazo a la legítima demanda de seguridad de los mexicanos”, aseguró.

Con ese objetivo, continuó, “tenemos que lograr una transformación institucional de fondo para avanzar hacia un nuevo modelo policial, con corporaciones locales de seguridad que sean profesionales, confiables y eficaces. También seguiremos respaldando la instrumentación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que deberá estar operando completamente a mediados de este año”.

El Primer Mandatario afirmó que el fortalecimiento de las instituciones es esencial para generar las condiciones de orden y de legalidad que requiere y demanda la ciudadanía. “El mejor ejemplo de ello es, justamente, la evolución de nuestro Ejército, una institución que ha demostrado con creces su vocación de servicio a México”, puntualizó.

Indicó que con el fin de respaldar al Ejército Mexicano, “el Gobierno de la República ha venido trabajando para ampliar y fortalecer sus capacidades: en esta administración se han construido siete cuarteles de la Secretaría de la Defensa Nacional en diversas regiones de nuestra geografía, y cuatro más están en proceso de edificación”.

“Con ello se extiende la presencia y se fortalece la capacidad operativa y logística del Ejército Mexicano, especialmente en aquellas zonas que más lo requieren”, dijo.

Precisó que en ese marco “se inscriben las nuevas instalaciones de esta Séptima Zona Militar, y me refiero a la construcción de su Cuartel General y de la Unidad Habitacional Militar. También destaco la nueva sede de la Cuarta Brigada de Policía Militar que hoy hemos puesto al servicio del noreste del país”.

“Un rasgo distintivo de estas instalaciones es que son producto del compromiso conjunto de sociedad y gobierno en favor de la seguridad y el Estado de Derecho”, destacó. Puntualizó que autoridades de varios estados, el Gobierno de la República y el sector privado aportaron recursos y sumaron esfuerzos para su construcción.

Gracias a este esfuerzo conjunto, expresó, “hoy tenemos este moderno complejo con la infraestructura, tecnología, equipamiento y armamento necesarios para que el Ejército cumpla las misiones encomendadas en esta parte del territorio nacional. El objetivo es claro: cerrarle el paso a los grupos delictivos que aún amenazan la tranquilidad y el patrimonio de las familias que viven en esta dinámica región del país”.

“Concretamente esta Brigada de Policía Militar respaldará a las autoridades de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas en el cumplimiento de su responsabilidad en materia de seguridad pública”, dijo.

Refirió que, como lo ha expresado en otras ocasiones, “se trata de un apoyo de las Fuerzas Armadas a las autoridades civiles en tanto logran fortalecer y consolidar sus propias corporaciones policiales”.

Antes del evento, el Presidente de la República recorrió diversos sitios de las instalaciones inauguradas hoy. Recibió explicaciones sobre el material de vuelo del Escuadrón Aéreo 108, y visitó la Unidad Habitacional Militar, en la que convivió con familias de integrantes del Ejército Mexicano.


 
 
 

Presentado también en

bottom of page