top of page
Buscar

24 DE FEBRERO DÍA DE LA BANDERA DE MÉXICO

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 25 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

La bandera de México es uno de los símbolos patrios mas representativos del país. Físicamente, es un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, con los colores verde blanco y rojo.

Al centro de la bandera, sobre el color blanco, se encuentra el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes de la franja. La figura representada es un águila real, vista lateralmente, posada en un nopal y devorando a una serpiente.

El significado de los colores en la bandera de México ha cambiado con el tiempo, pero los actuales fueron adoptados por el país durante la guerra de Independencia. La representación de la bandera que se utiliza hoy en día fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño básico general ha sido usado desde 1821 cuando la Primera Bandera Nacional mexicana fue creada.

Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del Ejército de las Tres Garantías o Ejército Trigarante, en 1821.

Originalmente el significado de los colores era:

- Blanco: religión

- Rojo: unión

- Verde: libertad

Después, el significado cambió debido a la secularización del país, que significó la separación económica y política de la Iglesia y el Estado, por el entonces presidente Benito Juárez. Los colores del lábaro patrio simbolizan desde ese momento lo siguiente:

- Verde: esperanza

- Blanco: unidad

- Rojo: la sangre de los héroes nacionales

JURAMENTO A LA BANDERA MEXICANA

¡Bandera de México!,

legado de nuestros héroes

símbolo de la unidad

de nuestros padres

y de nuestros hermanos,

te prometemos ser siempre fieles

a los principios de libertad y justicia

que hacen de nuestra Patria

la nación independiente,

humana y generosa

a la que entregamos nuestra existencia.


 
 
 

Presentado también en

bottom of page