top of page
Buscar

La visita del Vicepresidente de los Estados Unidos a México reafirma la amistad que hay entre ambos

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 26 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Hemos pasado de tener una relación casi monotemática en temas de seguridad, a ampliar nuestra agenda y trabajar en distintos mecanismos para lograr que Norteamérica sea una región más productiva y más competitiva, señaló el Presidente Enrique Peña Nieto

· Dio a conocer que ha enviado al Senado de la República, para su ratificación, el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos, que acercará más a las sociedades de ambos países al ampliar el número de vuelos y destinos.

· Se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con el Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Joseph Biden.

· Admirable el liderazgo y compromiso del Presidente Peña Nieto para lograr las Reformas: Joseph Biden.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que la visita a nuestro país del Vicepresidente estadunidense Joseph Biden “reafirma la amistad que hay entre Estados Unidos y México” y la visión compartida entre ambos Gobiernos “para hacer equipo, hacer trabajo coordinado frente a problemas y oportunidades que tenemos en común”.

“Hemos pasado de tener una relación muy enfocada a temas de seguridad, casi monotemática, a ampliar nuestra agenda y trabajar en distintos mecanismos para lograr que Norteamérica sea una región más productiva y más competitiva”, afirmó.

Por su parte, el Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Joseph Biden, expresó su admiración por el liderazgo y compromiso del Presidente Peña Nieto para lograr las reformas.

“Usted asumió el mando comprometiéndose a reformar ciertas cosas”, reformas que trataron de efectuarse por décadas y décadas para beneficiar a su pueblo.

“Quiero tomar esta oportunidad para halagar su inquebrantable compromiso hacia esta relación entre Estados Unidos y México; dos grandes naciones que, creo yo, finalmente han llegado al punto en que cada una comprende que se beneficia del éxito de la otra”, añadió.

“No hay nada que los Estados Unidos de América quiera más que el continuo éxito y crecimiento de México, porque en la medida en que esto ocurra, todo internamente en México se mejora y todo en la frontera y en el resto de Norteamérica también mejora”, expuso.

En el mensaje a medios que ambos ofrecieron, el Presidente Peña Nieto informó sobre los temas abordados en el encuentro que previamente sostuvieron en la Residencia Oficial de Los Pinos con los integrantes de sus respectivas Comitivas:

Dio a conocer que ha enviado al Senado de la República, para su ratificación, “el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos, que acercará más a nuestras sociedades al ampliar el número de vuelos y destinos, con opciones más eficientes y accesibles”.

“También dimos cuenta de obras de infraestructura que hoy nos acercan más: una conexión peatonal aeroportuaria en Tijuana-San Diego; el puente ferroviario construido, después de más de cien años, entre Matamoros y Brownsville, y el puente recientemente inaugurado Guadalupe-Tornillo”, dijo.

El Titular del Ejecutivo mexicano señaló que ambas naciones “hemos lanzado programas de preinspección conjunta de carga; es decir, revisión de la carga que va de México a Estados Unidos y de Estados Unidos a México, en este intenso comercio que hacemos entre ambas naciones, que nos va a permitir reducir costos y tiempos para la mercancía que va de un país a otro”.

Explicó que México y los Estados Unidos de América trabajarán “en una mayor cooperación en los ámbitos de telecomunicaciones y energía, sectores fundamentales para el futuro económico”.

Indicó además que los Gobiernos de México y los Estados Unidos de América han acordado seguir impulsando el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), para “tener un mayor intercambio académico de estudiantes de ambas naciones que puedan eventualmente estudiar en alguno de los dos países”.

Informó que en el marco del FOBESII, en 2015 más de 35 mil mexicanos estudiaron en los Estados Unidos de América como parte de la Iniciativa Proyecta 100 mil.

El Presidente Peña Nieto resaltó que México y los Estados Unidos de América tienen “una visión de construir juntos, de hacer trabajo juntos, y de reconocer la integración que ya hay de dos economías que interactúan y que tienen un enorme potencial y ventanas de oportunidad hacia adelante”.

“Hay quienes eventualmente tienen la visión de cerrarse, incluso me atrevo a decirlo, de construir muros, pero esto sólo es aislarse, quedarse solos”, refirió.

Apuntó que “México ha sido promotor, y lo ha sido este Gobierno, de una relación de buena voluntad, fraterna y de amistad con quien es nuestro vecino del norte y un aliado estratégico de nuestro país, como lo es Estados Unidos”.


 
 
 

Presentado también en

bottom of page