top of page
Buscar

México quiere colaborar en el impulso y el desarrollo de la región centroamericana: Enrique Peña Nie

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 28 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

En esta Visita, los lazos fraternos y de hermandad con Honduras se reafirman, se refrendan, y nos comprometen a avanzar de forma conjunta en los esfuerzos que permitan alcanzar mayor prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades, señaló.

· El desarrollo de Centroamérica, sin duda, mucho tiene que ver y es relevante para que también México alcance condiciones de mayor desarrollo, afirmó.

· Recibió en el Palacio Nacional al Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, quien realiza una Visita Oficial a México.

· En esta Visita, los lazos fraternos y de hermandad con Honduras se reafirman, se refrendan, y nos comprometen a avanzar de forma conjunta en los esfuerzos que permitan alcanzar mayor prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades, señaló.

· México es ya el primer país inversor en Honduras, informó.

· México ha volteado la vista hacia sus vecinos centroamericanos: Juan Orlando Hernández.

El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó, en el marco de la Visita Oficial que realiza a nuestro país el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, que “México quiere establecer mecanismos de apoyo y de colaboración en el propósito de impulsar el desarrollo y la prosperidad de la región Centroamericana”.

Resaltó que hoy “México se ha comprometido a apoyar y respaldar, y sobre todo a encontrar mecanismos adicionales de cooperación al esfuerzo que ya realizan Honduras y otros países hermanos como El Salvador y Guatemala”, en la llamada Alianza para la Prosperidad.

En un mensaje a medios que ofrecieron los dos Mandatarios, posterior a la reunión que sostuvieron en el Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto dijo que México y Honduras “compartimos la visión de que, para que el desarrollo y el bienestar de nuestro país sea óptimo y próspero, pasa también porque a Honduras y a Centroamérica les vaya bien”.

Subrayó la importancia de que México y Honduras trabajen de manera conjunta y encuentren mecanismos de cooperación “para impulsar una mayor integración y mayor acercamiento entre nuestros pueblos, entre nuestros emprendedores, y sobre todo seguir impulsando el desarrollo de nuestras sociedades”.

El Mandatario mexicano señaló que el desarrollo de la región Centroamericana, “sin duda, mucho tiene que ver y es relevante para que también México alcance condiciones de mayor desarrollo”.

Por ello, añadió, esta visión conjunta que claramente tenemos los Gobiernos de México y Honduras “para acompañarnos en este esfuerzo gubernamental que permita que nuestras sociedades alcancen condiciones de mayor bienestar y de mayor desarrollo”.

“México es un país orgullosamente Latinoamericano, orgullosamente Mesoamericano, y por supuesto que históricamente ha tenido lazos fraternos y de hermandad con Honduras”, expresó.

Mencionó que en esta primera Visita Oficial del Presidente hondureño a México, esos lazos “se reafirman, se refrendan, y sin duda nos comprometen a avanzar de forma conjunta en los esfuerzos que permitan alcanzar mayor prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades”.

Ambos Mandatarios atestiguaron además la firma de distintos acuerdos, que el Presidente Peña Nieto explicó:

· La Declaración de México, con la que se abren nuevas vías de colaboración bilateral en temas tan importantes como migración, medio ambiente e igualdad de género. También se ratifican los acuerdos en materia aduanera, comercial y de transporte de gas natural, proyectos que han venido impulsando los Gobiernos de México y Honduras.

· El Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Turismo de México y el Instituto Hondureño de Turismo, con el que se fortalece nuestra cooperación en materia turística, especialmente en áreas de turismo deportivo, de aventura y naturaleza.

· El Convenio de Cooperación en materia de Derecho de Autor y Derechos Conexos, que permitirá intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la materia.

El Titular del Ejecutivo mexicano refirió que México se ha convertido ya en el primer país inversor en Honduras. “Nuestros emprendedores están trabajando, están dialogando para ensanchar esta relación económica y comercial que tenemos entre Honduras y México”, indicó.

Posteriormente, en la comida que ofreció en honor del Mandatario hondureño, el Presidente de México subrayó que “en el camino por mejorar la calidad de vida de nuestras sociedades, estoy seguro de que México y Honduras seguiremos avanzando juntos, como lo hemos hecho frente a otros desafíos, con la fuerza de la unidad, la cooperación y la generosidad”.

Expresó su deseo porque “lo que hoy hemos trabajado permita acercar aún más a nuestras sociedades, y sobre todo seguir siendo promotores de la prosperidad y el desarrollo de nuestras naciones”.


 
 
 

Presentado también en

bottom of page