top of page
Buscar

INNOVADORA Y SIN PRECEDENTES EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE, LA CUARTA CARRERA DEL AGUA 2016

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 14 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Diversos grupos musicales se sumaron para generar conciencia y amenizaron la competencia con un concierto sin contaminación auditiva y en pro del cuidado del agua.

  • Arranca la iniciativa de Conagua, Hidrotón 2016, con el que se logró un ahorro inicial de 8 mil 214 millones 728 mil 610 litros de agua.

Cerca de 4 mil corredores disfrutaron la cuarta Carrera del Agua, de 6 kilómetros —distancia promedio que recorre una persona de comunidades remotas para obtener el recurso hídrico— y 12 kilómetros, organizada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como una iniciativa innovadora y sin precedentes en México debido a que fomenta el cuidado del ambiente y principalmente del agua. Durante el recorrido, que se llevó al cabo en la pista de El Sope, en la segunda sección del bosque de Chapultepec, por primera vez en el país, los competidores disfrutaron de un concierto silencioso (que fue escuchado solo en auriculares) realizado sobre escenarios elaborados con material reciclado, lo cual redujo la huella hídrica y de carbono del evento. En una suma de esfuerzos, grandes músicos crearon e interpretaron canciones en torno a la conciencia del cuidado del agua, que los participantes escucharon por medio de audífonos y fueron recopiladas en un álbum gratuito que servirá para promover entre las diversas generaciones, de manera lúdica, la cultura del uso sustentable de los recursos hídricos. Durante el evento, la Conagua dio inicio al Hidrotón 2016, una iniciativa que será permanente y cuyo objetivo es que la población se comprometa a ahorrar millones de litros de agua con prácticas cotidianas y sencillas. Con la participación de la Conagua, organizadores y competidores de la Carrera del Agua, así como ciudadanía, se consiguió la conservación de 8 mil 214 millones 728 mil 610 litros. Con esta acción se pretende que la gente adopte costumbres de uso responsable del agua y así, a mediano y corto plazo, se tengan los recursos hídricos suficientes para cubrir las necesidades de las generaciones futuras. La competencia se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua (22 de marzo) con la finalidad de fomentar la activación física en la sociedad y promover el cuidado de la salud y el agua. La distancia hace referencia al promedio que recorren las familias de las regiones más pobres del mundo para tener acceso al agua. La competencia se disputó en la rama femenil y varonil, en cinco categorías: juvenil (15 a 19 años), libre (20 a 39), máster (40 a 49), veteranos (50 a 59) y veteranos plus (desde 60 años).


 
 
 

Presentado también en

bottom of page