top of page
Buscar

México está comprometido con la solidez de las finanzas públicas y de su sistema financiero: Enrique

  • Foto del escritor: notiexpress
    notiexpress
  • 18 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, aprobada hoy en el Congreso de la Unión, promoverá la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas en los gobiernos locales y es una legislación comprometida desde el primer día de esta Administración, señaló.

  • Destacó la coincidencia entre el Gobierno de la República y la COPARMEX en la necesidad de atender los grandes temas del mundo del trabajo y de la seguridad social, y de trabajar en favor del Estado de Derecho, el combate a la corrupción y la impunidad.

  • Tomó la protesta al Consejo Directivo Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

  • Las Reformas Estructurales han sido la plataforma que permite que México se esté construyendo como un mejor país para todos: Gustavo de Hoyos, Presidente de la COPARMEX.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó que la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, aprobada hoy en el Congreso de la Unión, “envía una señal muy clara de que México está comprometido con la solidez de las finanzas públicas y de nuestro sistema financiero”.

Al encabezar el evento en que tomó protesta al Consejo Directivo Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Primer Mandatario dijo que este nuevo ordenamiento legal, que promoverá la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas en los gobiernos locales, es una legislación comprometida desde el primer día de esta Administración.

Expresó su reconocimiento a los Diputados y Senadores “por su trabajo en la discusión y aprobación de este ordenamiento legal”.

“Esta ley forma parte de las Reformas Estructurales que hemos promovido en esta Administración, y que han contado con la amplia participación de las distintas fuerzas políticas de nuestro país y de la sociedad participativa de México”, refirió.

Dijo a los integrantes de la COPARMEX: “como Gobierno, tenemos la obligación legal y constitucional de implementar todas y cada una de las reformas. Y como empresarios, ustedes tienen la oportunidad de aprovechar los beneficios de todas y cada una de ellas. Trabajemos juntos por un México más productivo y competitivo, por un país de leyes, y por empresas dispuestas a transformarse y a transformar a nuestra nación”.

El Presidente Peña Nieto indicó que en esa colaboración, el Gobierno de la República y la COPARMEX coinciden en “la necesidad de atender los grandes temas del mundo del trabajo y de la seguridad social”.

En particular, dijo, “tenemos que hacer un cambio de fondo en materia de justicia laboral para que sea más ágil, transparente, eficaz y más profesional”.

Explicó que para ello se han venido impulsando los Foros de Justicia Cotidiana, que abordan el ámbito laboral y otros ámbitos en donde hay una mayor demanda de la población por la justicia que se espera por parte del Estado. “Estamos preparando las iniciativas correspondientes que nos permitan emprender cambios mayores, ajustes a nuestro marco legal para tener una justicia, como la hemos denominado, cotidiana, que realmente sirva y asegure justicia para nuestro país”, resaltó.

El Titular del Ejecutivo Federal destacó también que otro punto de coincidencia entre el Gobierno de la República y la COPARMEX es la necesidad de “trabajar en favor del Estado de Derecho, en combatir la corrupción y la impunidad”.

“Entre todos podemos lograr un país más justo, más igualitario y más confiable, donde se haga valer y se respete la ley, donde las empresas puedan crecer en un ambiente de certidumbre jurídica”, subrayó.

Celebró que las principales fuerzas políticas con presencia en el Congreso de la Unión ya han presentado sus iniciativas de leyes secundarias para hacer operativo el Sistema Nacional Anticorrupción. Incluso, añadió, hay ya “una iniciativa ciudadana que enriquece este importante debate”, y confió en que “a partir de estas iniciativas, se concretará una legislación de vanguardia para combatir la corrupción”.

Reconoció además la participación del sector privado “que sin duda para este propósito es clave, para hacer frente a este desafío que erosiona el crecimiento económico y que lastima la confianza ciudadana en las instituciones”.

“Hay que decirlo, la corrupción no es un elemento privativo del ámbito público, lo es también del ámbito privado y a veces van de la mano. Por eso, reconozco los esfuerzos que en ambos espacios se vienen haciendo y se deben hacer para realmente combatir este flagelo de nuestra convivencia social”, enfatizó.

El Primer Mandatario también expresó su reconocimiento a los hombres y mujeres de empresa, al Consejo Coordinador Empresarial y los organismos que lo integran, quienes “firmaron el Código de Integridad y Ética Empresarial, que recomienda a todas las empresas del país adoptar las mejores prácticas para evitar actos de corrupción”.

“Se trata, sin duda, de un avance relevante en el combate a la corrupción, y en ello todos tenemos que sumar voluntades y hacer frente común en favor del Estado de Derecho”, señaló.

El Presidente Peña Nieto apuntó que el Gobierno de la República y el sector empresarial también han coincidido en la necesidad de elevar la productividad de nuestra economía, es decir, “poder generar más valor con los recursos disponibles”.

En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal entregó la Medalla al Reconocimiento y Liderazgo COPARMEX a Juan Pablo Castañón, Presidente de este organismo empresarial en el periodo 2012-2015, por su liderazgo y los resultados alcanzados en su gestión.


 
 
 

Presentado también en

bottom of page